Una mujer con expresión confundida señala hacia un letrero que dice "180°" en una oficina.

Giro de 180 grados en la economía de la empresa Parlem

La empresa afronta una situación económica muy distinta de la que venían

El grupo de telecomunicaciones Parlem sigue dando pasos firmes hacia la estabilidad financiera tras años de desafíos económicos. La compañía ha presentado sus resultados auditados de 2024 y, aunque sigue registrando pérdidas, ha logrado una mejora sustancial respecto al ejercicio anterior. Además, ha anunciado sus planes para alcanzar, por primera vez en su historia, beneficios netos a finales de 2025.

Una evolución positiva en un mercado competitivo

El sector de las telecomunicaciones continúa siendo uno de los más competitivos y exigentes del mercado. Con grandes operadores dominando buena parte del territorio, las empresas de menor tamaño deben innovar y optimizar sus recursos constantemente para mantenerse relevantes y rentables.

Parlem ha sabido adaptarse a este entorno mediante una combinación de reducción de costes, inversión en tecnología y expansión de su cartera de clientes, tanto particulares como empresas. Este esfuerzo sostenido ha empezado a dar sus frutos durante el ejercicio 2024.

Directivos de Parlem durante una comparecencia de prensa
Dos cargos de Parlem en una comparecencia | ACN

Los factores clave de la recuperación

Según ha explicado la compañía, la mejora de sus resultados se debe a varias "palancas clave". Entre ellas destaca la optimización de los costes de adquisición de clientes. Un área en la que Parlem ha trabajado intensamente para reducir los gastos asociados a captar nuevos usuarios sin sacrificar calidad ni cobertura.

Además, la empresa ha apostado fuerte por la digitalización de sus procesos internos, utilizando tecnologías como la inteligencia artificial para mejorar la eficiencia operativa. Esta digitalización no solo ha permitido ahorrar recursos. Sino también ofrecer un mejor servicio a los clientes y responder con mayor agilidad a las necesidades del mercado.

Otro de los pilares de su estrategia ha sido el crecimiento del segmento B2B, es decir, los servicios dirigidos a empresas. Este nicho de mercado suele ofrecer márgenes amplios y clientes con contratos a largo plazo, lo que aporta estabilidad a la facturación de la compañía.

Una calculadora y pilas de monedas frente a una pizarra con gráficos de crecimiento, una casa, un carrito de compras y una alcancía.
Una gráfica de economía con varias montoneras de monedas | Maxim Kuikov, Tadamichi Getty Images, XCatalunya

Por último, Parlem ha mantenido su apuesta por la calidad y la proximidad en el servicio de atención al cliente. Dos elementos que siguen diferenciando a la marca en un mercado donde muchas grandes compañías tienden a la estandarización y la atención automatizada.

Previsiones ambiciosas para 2025

La compañía ha hecho públicas también sus previsiones para 2025, un año que podría marcar un antes y un después en su historia. Parlem espera aumentar su facturación hasta los 54 millones de euros, lo que supondría un crecimiento del 9% respecto a 2024.

Asimismo, se prevé que el resultado bruto de explotación (ebitda) alcance los 6 millones de euros, una mejora del 16,3% comparada con el año anterior.  Estos datos reflejan la confianza de la empresa en que su estrategia funciona y que el objetivo de lograr beneficios netos en 2025 es alcanzable.

Una nueva sede para una nueva etapa

Como parte de esta gran evolución, Parlem también ha cambiado su sede central, ahora se encuentra en la cuarta planta de la Cambra de Comerç de la ciudad de Barcelona. Este traslado simboliza el inicio de una nueva etapa para la empresa. Con un entorno más colaborativo que permitirá desarrollar proyectos innovadores y facilitará el crecimiento.

La nueva ubicación ofrece más espacio y mejores instalaciones, favoreciendo el trabajo en equipo y la coordinación entre los diferentes departamentos que impulsarán el crecimiento de la compañía.

La cifra que marca el camino

Aunque Parlem aún no ha cerrado sus cuentas en positivo, ha conseguido reducir sus pérdidas a 4,9 millones de euros en 2024. Una mejora si se compara con los 7 millones de euros de pérdidas registrados en 2023. Esta reducción confirma que la empresa ha logrado contener sus gastos y aumentar su eficiencia operativa.

Con estos datos, Parlem se aproxima a su objetivo de cerrar 2025 con beneficios por primera vez en su trayectoria. Un hito que consolidaría su posición en el sector de las telecomunicaciones y abriría nuevas oportunidades para seguir creciendo.