Un hombre con expresión de sorpresa se encuentra frente a una sucursal del banco Santander.

El consejo clave del Banco de Santander para prevenirte de los ciberdelincuentes

La entidad advierte sobre la suplantación de identidad y refuerza su seguridad con "Santander Key"

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad financiera se ha convertido en una prioridad para bancos y usuarios. El fraude cibernético, especialmente el phishing y el smishing, ha aumentado en los últimos años, con delincuentes que se hacen pasar por entidades bancarias para robar datos personales. Ante esta situación, Banco Santander ha lanzado una advertencia clave en sus redes sociales para ayudar a sus clientes a identificar y prevenir estafas.

¿Cómo operan los ciberdelincuentes?

A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), Banco Santander publicó un mensaje bajo el título "Manual del ciberdelincuente", donde expone una de las tácticas más comunes utilizadas por los estafadores: hacerse pasar por el banco para solicitar claves y datos personales. El mensaje es claro: los bancos nunca pedirán información confidencial por correo electrónico, llamada o mensaje de texto. Sin embargo, los ciberdelincuentes utilizan técnicas de ingeniería social para generar urgencia y confusión en las víctimas, logrando que estas compartan sus credenciales sin sospecharlo.

Oficina del Banco Santander
Tienda del Banco Santander | Banco Santander

Banco Santander aconseja a sus clientes desconfiar de cualquier comunicación sospechosa y verificar directamente con la entidad antes de compartir cualquier dato. Además, recuerda que la mejor defensa es estar informado y atento.

"Santander Key": una capa extra de seguridad

Además de concienciar sobre los riesgos de la suplantación de identidad, el banco ha reforzado sus medidas de seguridad con "Santander Key", una herramienta diseñada para proteger las operaciones bancarias de los clientes. Con esta funcionalidad, los usuarios pueden firmar todas sus transacciones de forma segura desde su teléfono móvil, utilizando métodos biométricos como la huella dactilar o el reconocimiento facial. Esta tecnología elimina la necesidad de códigos SMS, reduciendo el riesgo de que sean interceptados por delincuentes.

Entre las ventajas de "Santander Key" destacan:

  • Mayor seguridad: Solo el titular de la cuenta puede autorizar operaciones mediante su huella o rostro.
  • Comodidad: No es necesario recordar contraseñas ni esperar mensajes de confirmación.
  • Disponibilidad inmediata: Se puede activar y gestionar directamente desde la app del banco.

Consejos clave para evitar fraudes

Además, Banco Santander refuerza su compromiso con la seguridad de sus clientes y ofrece estas recomendaciones para evitar caer en estafas:

  • No compartas nunca tus claves o datos bancarios con nadie, ni siquiera si la petición parece provenir del banco.
  • Desconfía de mensajes urgentes que te pidan actualizar información o hacer transferencias inmediatas.
  • Verifica siempre la fuente: Si tienes dudas sobre una comunicación, contacta directamente con tu banco.
  • Usa herramientas de autenticación seguras, como "Santander Key" o la verificación en dos pasos.
  • Mantén tu dispositivo actualizado y usa contraseñas seguras y únicas para cada servicio.

En un entorno digital en constante evolución, la prevención y el conocimiento son las mejores herramientas para protegerse de los ciberdelincuentes. Siguiendo estos consejos y utilizando soluciones como "Santander Key", los clientes pueden operar con mayor tranquilidad y seguridad. Recuerda: el banco nunca te pedirá información personal por canales no seguros. Si tienes dudas, desconfía y consulta con tu entidad.