Cuando se trata de encontrar historias curiosas protagonizadas por perros, pocas captan tanta atención como un Shiba Inu que no acepta que apaguen su ordenador a mitad de sesión. Este simpático can fue capturado en un vídeo de Twitter, donde su reacción furiosa se volvió tendencia, lo que despertó el interés de decenas de miles de personas.
De dónde viene el fragmento del vídeo
La escena fue publicada originalmente en la cuenta viral Puppieslover, mostrando a un joven dejando que su Shiba Inu jugase libremente con un videojuego de lucha. El Shiba, con su pata sobre el teclado, parece concentrado y hasta excitado cuando la pantalla brilla. Pero, cuando el joven decide apagar el ordenador, el perro salta y lanza un bufido dramático que ha hecho reír a la comunidad.
El formato recuerda a otros casos documentados en redes como TikTok y Facebook, donde perros muestran rabia o frustración tecnológica. Un video titulado “Perro juega en la computadora y se enoja” acumula cientos de reacciones por su expresividad cómica.

Lo ocurrido: emoción canina frente a la consola
En la grabación se ve al Shiba Inu observando una partida de videojuego con atención, como un auténtico streamer. Su postura alerta y sus gestos corporales demuestran un nivel real de implicación. Pero todo cambia cuando el PC se apaga: el perro chasquea los labios, se despide del teclado y se vuelve con el dueño, instantes después. La escena dura apenas 10 segundos, pero es suficiente para evidenciar cómo algunos animales responden emocionalmente a estímulos digitales en tiempo real.
Reacciones en redes y su vínculo con la conducta animal
El vídeo ha generado miles de comentarios en Twitter y Facebook. Algunos usuarios destacan la condición natural del Shiba Inu: una raza conocida por su independencia y expresividad. “Este Shiba no finge, tiene carácter de verdad”, comenta uno en Facebook.
Especialistas en comportamiento canino señalan que esa reacción puede explicarse por el vínculo emocional que establecen con su entorno: si el ordenador representa compañía o entretenimiento, su pérdida repentina genera estrés o molestia. La revista VetExpert indica que los perros categorizan ciertos entornos como “zonas de juego” y pueden reaccionar visiblemente cuando se interrumpe la actividad.

Además, este caso se vincula con otros virales que retratan a perros interactuando con tecnología, como el famoso Shiba “Cheems”, estrella del meme Doge, aunque aquí lo destacable es la reacción emocional, no tanto el componente humorístico inocuo.
¿Qué nos enseña este Shiba enfadado?
Más allá de la anécdota, esta breve historia remarca un aspecto relevante: los perros modernos no solo interpretan estímulos olfativos o físicos, también pueden responder a entornos digitales, especialmente si asocian dispositivos con momentos agradables. Esto abre el debate sobre cómo equilibrar el uso de la tecnología compartida con seres que dependen de estímulos afectivos y rutinas estables.
En resumen, el Shiba Inu gamer captura un momento entrañable y un tanto cómico, pero también nos recuerda que la convivencia humano-mascota cada vez más se traslada juntos al mundo digital. ¿Has visto otra vez compartir pantalla con tu perro? ¿Qué reacciones provocan en él tus hobbies tecnológicos?

Con este divertido y cercano ejemplo, terminamos por ahora esta historia: un Shiba Inu cuyo enfado demuestra que su “partida” no se apaga sin consecuencias emocionales caninas y que, a veces, el mundo virtual llega mucho más lejos de lo que pensamos.