No todas las historias de éxito televisivo surgen tras grandes campañas o polémicas inesperadas. Lo que atrapa a la audiencia es la constancia de un formato, el rostro reconocible y cercano de un presentador. Y todo esto lo tiene Llucià Ferrer.
El periodista es una figura consolidada en la pequeña pantalla, acaba de firmar una remontada espectacular al frente de Atrapa’m si pots. Estamos hablando de uno de los programas que más alegrías está dando a TV3 en este verano de 2025, marcado por la falta de estrenos y un consumo televisivo menos intenso.
La estrategia de verano de TV3: estabilidad frente a la competencia
En un contexto en el que muchas cadenas optan por experimentos o recambios de última hora, TV3 ha preferido no correr riesgos y apostar por una parrilla estable. Los grandes informativos de la cadena, el Telenotícies migdia y el Telenotícies vespre, siguen siendo el motor de audiencia, acaparando cifras que rozan el 25% de cuota de pantalla. Sin embargo, la sorpresa de este verano reside en los programas de entretenimiento que completan el TOP 5 de lo más visto.

Llucià Ferrer ha conseguido que Atrapa’m si pots no solo resista el calor estival, sino que se consolide como uno de los referentes en las tardes catalanas. Con una audiencia de casi 190.000 espectadores y un 16,7% de share, el concurso demuestra que la sencillez del formato y la complicidad de su presentador son la mejor receta.
Atrapa'm si pots ha conseguido superar a su máximo rival. Un rival muy fuerte. Estamos hablando de Pasapalabra. El concurso de Antena 3 presentado por Roberto Leal era, hasta hace poco, imbatible.
Un presentador con tirón: las claves del éxito de Llucià Ferrer
Más allá de las cifras, lo que llama la atención en las redes sociales es el aprecio de los seguidores hacia Llucià Ferrer. En plataformas como X (antes Twitter) abundan los mensajes que elogian su buen humor, su capacidad de improvisar y el tono familiar con el que trata a los concursantes.

La naturalidad de Ferrer ha sido un factor clave para mantener el interés, incluso en las semanas en las que la oferta televisiva se reduce a reposiciones y fórmulas ya conocidas.
El propio Ferrer ha compartido en alguna ocasión lo que significa para él liderar uno de los concursos estrella de la televisión pública catalana. Sus declaraciones recientes, siempre cuidadas y sin excesos, suelen incidir en la importancia del equipo y en el apoyo que siente de una audiencia fiel, que lo acompaña desde hace temporadas.
Alegría en TV3
La remontada de Atrapa’m si pots no ha pasado desapercibida en el seno de TV3. Fuentes cercanas a la dirección de la cadena han destacado la importancia de contar con presentadores como Llucià Ferrer. Ellos logran mantener la esencia de la televisión pública y atraer a públicos de diferentes generaciones.

La estabilidad que aporta el formato se percibe en series como Downton Abbey o Els Durrell, que, junto con los informativos, son claves en el liderazgo de TV3.