Xavier Grasset, una de las caras más reconocibles de TV3, sigue explorando nuevos formatos en la cadena catalana con su programa 'La Selva'. Este espacio televisivo, que combina entrevistas, análisis y toques de humor, busca adentrarse en los entresijos de la política, la sociedad y la cultura desde una perspectiva crítica y desenfadada.
Sin embargo, pese a la calidad y la experiencia de Grasset, 'La Selva' no termina de consolidarse en términos de audiencia. Desde su estreno, el programa ha registrado cifras irregulares que preocupan tanto al equipo de producción como a la dirección de TV3.
Los números del día de ayer
Recientemente, desde XCatalunya ya hemos destacado que el programa de Grasset atraviesa una temporada complicada en lo que datos de audiencia se refiere. Sin ir más lejos, el día de ayer vimos de nuevo como el presentador catalán no consigue acabar de captar a un público fiel constante.
En su espacio de la tarde del jueves en la televisión pública catalana se quedó en un pobre 9,5% de cuota de pantalla. Este dato resulta aún más negativo al compararlo con la media de TV3, el cual está por encima del 15% de share.

Además, en lo que representa número de espectadores se quedó en 114.000. A priori, se trataría de unos datos de audiencia más que aceptables; no obstante se quedan muy lejos de los otros programas que vinieron después.
Sin ir más lejos, el programa que sigue a 'La Selva', 'Atrapa'm si pots', consiguió unos grandes números. En total, 210.000 espectadores disfrutaron del concurso de Llucià Ferrer, el cual vive un gran momento, con casi un 15% de cuota de pantalla.
Así pues, aunque en sus primeras emisiones el programa de Grasset logró captar la atención del público gracias a invitados de renombre y temas candentes. Las semanas siguientes han mostrado fluctuaciones que reflejan una pérdida parcial del interés. Los próximos días serán claves para ver cual es el destino del espacio de Xavier Grasset.
La incertidumbre de cara al futuro
Algunos analistas atribuyen esta inestabilidad a la competencia directa en su franja horaria, mientras que otros apuntan a que el formato podría no conectar plenamente con ciertos sectores del público.
Grasset, no obstante, se mantiene optimista. En declaraciones recientes, el periodista destacó que 'La Selva' es un espacio necesario para reflexionar sobre los temas que afectan a Catalunya. Y que no siempre encuentran lugar en los medios tradicionales.
Además, confía en que los ajustes en el contenido y la promoción del programa logren estabilizar su audiencia en las próximas semanas. Por ahora, el futuro de 'La Selva' dependerá de la capacidad del programa para reinventarse y recuperar la fidelidad de los espectadores. Grasset, fiel a su estilo, promete seguir dando que hablar.