Jordi Eroles y un grillo

Jordi Eroles prueba galletas hechas con harina de grillo: Su veredicto

El periodista visitó la empresa donde se fabrica esta particular harina

El periodista Jordi Eroles, conocido por sus originales reportajes en el programa 'Tot es mou', ha sorprendido a los espectadores con una curiosa visita. Eroles acudió recientemente a una granja única en Catalunya, ubicada en Sant Miquel de Balenyà, en la comarca de Osona, dedicada exclusivamente a la cría y producción de grillos para consumo humano. Esta innovadora iniciativa, llamada Grill Co., ha sido creada por tres jóvenes emprendedores catalanes: Francesc Picornell, Juliana Vilassante y Bernat Monté.

Durante su visita, Jordi Eroles tuvo la oportunidad de explorar la peculiar instalación que, según Bernat Monté, uno de los fundadores, se asemeja más a "un centro logístico o una nave de Amazon que a una granja convencional". En estas instalaciones, los grillos son criados en condiciones altamente controladas.  "Cada caja contiene hasta 15.000 grillos, organizados meticulosamente, sin agua derramada y con procesos higiénicos muy estrictos", explicó Monté.

Un reportero con gafas y auriculares sostiene un micrófono de un canal de televisión mientras se encuentra en un interior elegante.
Jordi Eroles en TV3 | TV3

La idea de montar esta singular granja surgió tras un viaje a México, donde los fundadores conocieron el "chapulín", un insecto que tradicionalmente se consume en varias regiones mexicanas. Sin embargo, conscientes de las barreras culturales existentes, decidieron adaptar esta idea al mercado catalán mediante la harina de grillo. Este producto, tal como afirma Monté, tiene excelentes propiedades nutricionales: un 70% de proteínas altamente asimilables por el organismo, vitamina B12, omega 3, hierro y calcio, características que lo sitúan cerca de la categoría de "superalimento".

Durante su reportaje, Eroles no solo pudo conocer de cerca el proceso de producción, desde la cría hasta la obtención de la harina, sino que también tuvo la oportunidad de degustar personalmente unas galletas elaboradas con este ingrediente innovador. Cuando llegó el momento de probar las galletas, la expectación era palpable.

Las conclusiones de Eroles

Ante las dudas sobre la textura y el sabor, Monté aclaró que  la harina de grillo es altamente versátil y que "no modifica el sabor ni la textura original del alimento". Esto permite su integración sencilla en productos cotidianos como panadería, pasta o incluso ensaladas.

Finalmente, llegó el esperado momento en que Jordi Eroles probó la galleta frente a las cámaras del programa. Inicialmente, se mostró incapaz de responder a las preguntas de su compañera debido a la textura crujiente y agradable del producto. Tras unos segundos, expresó claramente su opinión: "He de decir que es una galleta buenísima, crujiente y que se deshace muy bien en la boca, como cualquier otra galleta tradicional".

Con esta valoración positiva, Eroles contribuyó a disipar prejuicios iniciales que pueden existir respecto al consumo de insectos en Occidente, mostrando una alternativa alimentaria sostenible y nutritiva. La experiencia en Grill Co. evidencia cómo jóvenes emprendedores catalanes apuestan por proyectos innovadores que combinan tradición gastronómica, nutrición y sostenibilidad medioambiental, ofreciendo así soluciones reales ante los retos alimentarios del futuro.