Una mujer con expresión de frustración aparece en primer plano mientras un hombre de traje está de pie en un set de televisión con el logo de "El Hormiguero" de fondo.

Hablan catalán en 'el Hormiguero' y el españolismo exige 'cortar cabezas'

No es la primera vez que se percibe odio a Catalunya en este programa

El pasado lunes, Marc Márquez celebró su 32.º cumpleaños de una manera muy especial. El piloto de Cervera no solo compartió momentos entrañables con su familia, amigos y su pareja, Gemma Pinto, sino que también fue el invitado estelar en "El Hormiguero", el popular programa de Antena 3 presentado por Pablo Motos. La velada estuvo llena de sorpresas, incluyendo la aparición inesperada de su hermano Álex, quien le entregó un pastel de cumpleaños con forma de casco de moto.

Durante el programa, diversas personalidades del mundo del deporte enviaron sus felicitaciones a Márquez a través de mensajes de vídeo. Entre ellos destacaron figuras como Rafa Nadal, Carlos Alcaraz, Carlos Sainz, Joaquín, Marc Bartra, Gerard Piqué y Xavi Hernández.

Un hombre sonriente con barba y traje oscuro está sentado en un estudio de televisión, en la esquina inferior izquierda hay un círculo rojo con la imagen de otro hombre con camisa blanca hablando.
Montaje en el que aparece David Broncano y Pablo Motos | TVE

Los amigos catalanes de Márquez optaron por felicitarlo en catalán, su lengua materna, mientras el programa proporcionaba subtítulos en castellano para la audiencia. Por ejemplo, Xavi expresó: "Marc, moltíssimes felicitats. Que tinguis molta sort aquest any. Una abraçada molt gran".

Sin embargo, la emisión de estos mensajes en catalán desató una ola de reacciones en las redes sociales. Algunos espectadores manifestaron su descontento, argumentando que en un programa de ámbito nacional debería utilizarse exclusivamente el castellano. Estas críticas reflejan una persistente tensión en ciertos sectores respecto al uso de las lenguas cooficiales en España.

No es la primera vez que "El Hormiguero" se ve envuelto en polémicas relacionadas con la diversidad lingüística o la selección de invitados. En noviembre de 2024, David Broncano, presentador de "La Revuelta", denunció un supuesto boicot por parte del programa de Pablo Motos, alegando que se ejercían presiones para evitar que ciertos invitados acudieran a su espacio. Esta situación generó un intenso debate sobre la competencia entre programas y la libertad de los invitados para elegir en qué espacios participar.

Pablo Motos en Polonia
Pablo Motos en Polònia | TV3, XCatalunya

Críticas llenas de odio

La celebración del cumpleaños de Marc Márquez en "El Hormiguero" puso de manifiesto, una vez más, el odio y la catalanofobia existente en el Estado español contra el pueblo de Catalunya, su  lengua y su cultura. Esta vez fue Marc Márquez. En otra ocasión, la víctima será otra.

Otros bromearon con las típicas bromas sobre catalanes y su solidaridad, tachándole de agarrado. Las redes sociales se llenaron de críticas y humo más odio que aplausos. Incluso algunos de ellos exigieron que alguien tenía que asumir responsabilidades. Que había que "cortar cabezas".