Un hombre con traje oscuro y camisa blanca está de pie frente a un edificio moderno de cristal bajo un cielo azul.

Froilán se apunta a hacer el Ramadán

El nieto del emérito está perfectamente integrado a las costumbres de los Emiratos Árabes

Desde su traslado a Abu Dabi en 2023, Felipe Juan Froilán de Marichalar y Borbón ha buscado adaptarse a su nuevo entorno laboral y cultural. En un gesto de solidaridad y respeto hacia sus compañeros musulmanes, el nieto del rey emérito Juan Carlos I ha decidido unirse a la celebración del Ramadán, el mes sagrado del Islam.​

¿Qué ha ocurrido?

El Ramadán, que este año comenzó el 1 de marzo y se extenderá hasta el 30 del mismo mes, es un período en el que los musulmanes practican el ayuno desde el amanecer hasta el anochecer, absteniéndose de comer, beber, fumar y mantener relaciones sexuales durante las horas de luz. Froilán, quien trabaja en una empresa multinacional en Abu Dabi, ha optado por participar en esta tradición para empatizar con sus colegas y mostrar respeto por las costumbres locales.​

Una mujer sorprendida con gafas en la mano y un hombre serio al fondo.
Montaje en el que aparece Froilán y una persona con cara de sorpresa | 20Minutos, Deagreez de Getty Images, XCatalunya

Según reveló el periodista Aurelio Manzano en el programa "Todo es mentira", esta no es la primera vez que Froilán se suma al Ramadán. De hecho, sería la tercera ocasión en la que el joven decide seguir las prácticas de este mes sagrado. Manzano destacó que la decisión de Froilán busca evitar situaciones incómodas, como comer frente a compañeros que están ayunando, y refleja su deseo de integrarse plenamente en la cultura del país que lo acoge.​

Declaraciones oficiales y reacciones

La noticia ha generado diversas reacciones en España. Mientras algunos ven en este gesto una muestra de madurez y adaptación por parte de Froilán, otros lo interpretan como una estrategia para mejorar su imagen pública tras las polémicas que protagonizó en el pasado.​

En los Emiratos Árabes Unidos, la decisión de Froilán ha sido bien recibida. Sus compañeros de trabajo valoran positivamente su esfuerzo por comprender y respetar las tradiciones islámicas. Este acto de solidaridad ha fortalecido las relaciones laborales y personales del joven en su nuevo entorno.​

Dos personas posando frente a un fondo azul claro.
Montaje en el que se ve a Froilán y a su madre Infanta Elena | ¡Hola!, Casa Real, XCatalunya

Por su parte, la familia real española no ha emitido declaraciones oficiales al respecto. Sin embargo, fuentes cercanas indican que la  infanta Elena, madre de Froilán, apoya cualquier iniciativa que contribuya al bienestar y crecimiento personal de su hijo.​

Este nuevo capítulo en la vida de Froilán muestra su capacidad de adaptación y respeto hacia culturas diferentes. ¿Será este el inicio de una etapa más madura y consciente para el joven Borbón? Solo el tiempo lo dirá, pero sin duda, su decisión de participar en el Ramadán refleja un compromiso con su entorno y una voluntad de crecimiento personal.