Chef con chaqueta blanca de cocina y un plato de comida desenfocado enmarcado en un círculo rojo a su lado.

La ensalada preferida del chef José Andrés para el verano: Así se prepara

La receta estival del chef asturiano inspirada en Canarias conquista paladares

Cuando hablamos de cocina ligera y veraniega, el reconocido chef José Andrés no decepciona. En los últimos días, la prensa ha destacado una ensalada que se ha convertido en el aliado ideal contra el calor: una composición deliciosa, casi sin cocinado, y llena de sabor.

Un guiño canario con alma mediterránea

La receta surgió en la newsletter “Longer Table” del chef —una de sus vías preferidas para compartir ideas— y fue retomada por varios medios gastronómicos. José Andrés anuncia: “Una ensalada de aguacate con mojo verde, inspirada en los sabores de las Islas Canarias”. Una declaración sencilla, que define el espíritu del plato: frescura, autenticidad y sin artificios.

El mojo verde, condimento clásico del archipiélago junto a papas arrugadas, aporta carácter y aroma gracias al cilantro, el ajo, el comino tostado y el vinagre de Jerez. El chef explica que puede hacerse en mortero o batidora, según se prefiera. La primera opción apela más a la tradición, mientras que la segunda, permite rapidez para los que tengan menos tiempo en la cocina.

Chef español José Andrés
Conservas de José Andrés | Google Imagenes

Preparación paso a paso

La elaboración es efectiva en la mesa y sugiere trocear un aguacate maduro, mezclado con hojas verdes, tacos de queso de cabra y una pizca de zumo de lima o limón. Se sazona con sal, pimienta y un chorrito de mojo. El toque final lo dan cilantro fresco y, si se desea, sésamo o un extra de proteína como gambas o bonito en conserva.

Este plato tan sencillo encaja tanto como entrante ligero como plato principal nutritivo. La clave, según el chef, está en “usar los mejores y más maduros ingredientes de la temporada, con sabores frescos y brillantes… y nada demasiado pesado”.

Una propuesta veraniega con fundamento

No se trata de una ensalada cualquiera. Es una declaración de estilo gastronómico: una cocina sin cocción, con tradición insular y respeto por la materia prima. Además, encaja en una tendencia global que prioriza platos sanos, con alto poder antioxidante —gracias al aguacate— y origen sostenible.

Chef José Andrés opina sobre la gestión de la DANA
José Andrés sobre la DANA | Twitter, Canva

Este plato también  se alinea con la trayectoria humanitaria y social de José Andrés. De hecho, hace apenas un mes lanzaba su “gazpacho al estilo Tichi”, también un homenaje, esta vez a su esposa, con un toque de vino Oloroso Diario. Esa combinación de compromiso, sabor y cercanía es precisamente el sello que entusiasma a sus seguidores.

 Con esta ensalada, José Andrés recuerda a sus seguidores que los secretos culinarios no siempre se esconden en elaboraciones complejas, sino en la selección de ingredientes frescos y de temporada. Una combinación tan elemental como aguacate en su punto óptimo, un aliño aromático como el mojo verde canario, y un toque cítrico.

Estos detalles son suficientes para crear un plato que no solo refresca el cuerpo, sino que también estimula los sentidos. La simplicidad calculada convierte cada bocado en una experiencia sensorial plena que combina menos calorías, y más sabor. Permite menos tiempo cocinando, pero más disfrute compartido.