El Cor de la ciutat es una de las mejores series de la historia de TV3. Es probable que muchos de los seguidores de las telenovelas consideren que es su favorita. Al menos, está entre las mejores. La lista es larga desde Poblenou. Secrets de Familia, Estació d'enllaç, Nissaga de Poder, Laberint d'Ombres, Ventdelplà, La Riera... hasta la novela actual, 'Com si fos ahir'.
Hoy queremos hablar de 'El Cor de la ciutat'. En otras ocasiones hemos hablado de los otros culebrones, pero hoy nos centraremos en la historia que narraba la vida de los vecinos de Sant Andreu. Seguro que os acordáis de dos personajes, de Montse y de Sahara.

Ella tuvo protagonismo desde el principio. Él no llegó al barrio hasta las últimas temporadas, aunque su personaje dio vida a una de las tramas más potentes de la serie. La Montse, así se llamaba el personaje, era interpretado por Montse Guallart. Era hija de la histórica Montserrat Carulla y era madre de dos hijos, de Iván (Oriol Vila) y de Narcís (Ferran Carvagal). Su marido los abandonó cuando nació su segundo hijo, porque padecía una discapacidad. Su hermano era Quim (Pere Molina). Tenía un negocio de barrio, una peluquería, donde trabajan otros personajes de la serie.
A lo largo de la serie, se le conocieron varias parejas, como Huari (Nacho Fresneda), un marroquí que llegaba al barrio y trabajaba en la ferretería de su hermano Quim. La relación se rompió y unos años más tarde, Montse empezó con Sahara, un aventurero interpretado por Martí Peraferrer. Era hermano de Tomàs, interpretado por Lluís Soler, un personaje que aparentó ser bueno, pero terminó siendo el malo de la película
El 'violador' de El cor de la ciutat
Una de las tramas más importantes de 'El cor de la ciutat' fue la del violador del barrio. Todos los vecinos estaban aterrorizados porque un depredador sexual andaba suelto. Actuaba sin que se pudiera descubrir que era él. Al principio, todo el mundo pensaba que era Sahara, pero acabó siendo su hermano, que se puso un tatuaje falso, uno que tenía él, para incriminarlo.

'El cor de la ciutat' una serie llena de récords
Se emitió entre 2000 y 2009, acumuló 10 temporadas y 1.906 capítulos. El momento estrella llegó en la temporada 2002-2003, cuando la serie alcanzó una media de 755.000 espectadores y un 43,3% de cuota de pantalla.
El capítulo más visto de la historia de las series de TV3 es de esta novela. Fue el 939, en 2005. Consiguió 1.203.000 espectadores y un 44,1%. Fue cuando se descubrió que el violador era Tomàs. En algún momento se llegó a 1.390.000 espectadores y una cuota estratosférica del 54%.