El FC Barcelona se encuentra en una encrucijada estratégica respecto a su delantera. Robert Lewandowski, a sus 36 años, continúa demostrando su valía como máximo goleador de LaLiga EA Sports. Sin embargo, la directiva azulgrana, encabezada por Joan Laporta y el director deportivo Deco, es consciente de la necesidad de planificar su sucesión para mantener la competitividad en el futuro.
La situación actual de Lewandowski
Desde su llegada al Camp Nou, Lewandowski ha sido una pieza clave en el esquema ofensivo del equipo. Su contrato, que se extiende hasta 2026, incluye una cláusula de renovación automática al cumplir ciertos objetivos, lo que asegura su permanencia por al menos una temporada más. No obstante, su edad sugiere que el club debe buscar un sucesor que pueda asumir su rol en el corto plazo.
Harry Kane: ¿el relevo ideal?
Uno de los nombres que ha ganado fuerza en los despachos del Barça es el de Harry Kane. El delantero inglés, actualmente en el Bayern de Múnich, ha mantenido un rendimiento excepcional desde su llegada al club bávaro en 2023. Según informes recientes, su contrato incluye una cláusula de rescisión que se activará en enero de 2026, permitiendo su salida por una cifra cercana a los 65 millones de euros.
![Lewandowski celebrando su gol frente al Alavés Lewandowski celebrando su gol frente al Alavés](/filesedc/uploads/image/post/lewandowski-gol-barca_1200_800.webp)
Esta cláusula convierte a Kane en una muy opción atractiva para el Barcelona, que vería en él a un delantero experimentado y con garantías para liderar la ofensiva. A pesar de que Kane tendría 32 años en 2026, su estilo de juego y su condición física sugieren que podría rendir al más alto nivel durante varias temporadas más.
Otras alternativas en el mercado
Además de Kane, el Barça ha evaluado otras opciones para reforzar su delantera. Nombres como Alexander Isak, actualmente en el Newcastle United, y Viktor Gyökeres, del Sporting de Lisboa, han sido vinculados al club catalán. Sin embargo, la reciente renovación de Erling Haaland con el Manchester City hasta 2028 lo descarta como posible fichaje.
Planificación y estrategia a futuro
La estrategia del Barcelona parece clara: mantener a Lewandowski como referente ofensivo durante la próxima temporada, mientras se prepara el terreno para su sucesión. La posible incorporación de Kane en 2026 encajaría en esta planificación, aportando experiencia y calidad al ataque azulgrana.
No obstante, el club deberá estar atento a la evolución del mercado y a las posibles competencias por el fichaje del delantero inglés. Equipos de la Premier League podrían mostrar interés en repatriar a Kane, lo que añadiría complejidad a la operación.
El FC Barcelona se enfrenta al desafío de renovar su delantera sin perder competitividad. La posible llegada de Harry Kane en 2026 representa una oportunidad estratégica para asegurar una transición efectiva tras la eventual salida de Lewandowski. La directiva azulgrana deberá gestionar con habilidad esta operación, considerando tanto las condiciones del mercado como las necesidades deportivas del equipo.