Iñigo Pérez y el escudo del Real Sporting

El Rayo Vallecano pescará en el Sporting de Gijón si Ratiu se va al Barça

En Vallecas ya tienen elegido a su lateral derecho para la próxima temporada

El mercado de fichajes comienza a calentarse en Vallecas, donde los movimientos estratégicos podrían definir la temporada 2025-2026. El Rayo Vallecano, actualmente enfocado en asegurar una ilusionante plaza europea, ya planea cómo reaccionar ante la posible salida de una de sus figuras más destacadas el próximo verano, cuyo nombre ha sido vinculado fuertemente con el FC Barcelona.

El conjunto vallecano atraviesa uno de los momentos más interesantes de su historia reciente. De la mano del entrenador Íñigo Pérez, el equipo está luchando por objetivos ambiciosos, como la clasificación a competiciones europeas, pero también tiene que enfrentar la realidad del mercado futbolístico. Uno de los jugadores que ha brillado especialmente esta campaña es Andrei Ratiu, cuyo rendimiento lo ha puesto en la órbita de varios clubes grandes.

Andrei Ratiu en un partido con la selección de Rumanía
Andrei Ratiu en un partido con la selección de Rumanía | UEFA

La salida del lateral rumano podría producirse en los próximos meses y establecería un récord de venta para el club madrileño, gracias a su cláusula de rescisión fijada en 25 millones de euros. Ante este posible escenario, la dirección deportiva del Rayo Vallecano ya tiene un plan B perfectamente delineado para cubrir la posición con garantías.

El elegido para sustituir a Ratiu es Guille Rosas, lateral derecho del Sporting de Gijón, que actualmente compite en LaLiga Hypermotion, según informaba Estadio Deportivo. Rosas ha despuntado notablemente esta temporada, consolidándose como uno de los jugadores más sólidos del conjunto gijonés. Sus números hablan por sí solos: en la actual campaña acumula 32 partidos jugados, con dos goles anotados y otras dos asistencias entregadas. Su protagonismo es indiscutible, siendo titular en el 87% de los encuentros y sumando más de 2.600 minutos sobre el césped.

La juventud de Rosas, nacido en el año 2000, aporta una visión de futuro al Rayo Vallecano, que siempre ha destacado por incorporar talento joven y con proyección. Su reciente renovación hasta 2028 podría complicar las negociaciones, pero desde Vallecas confían en que la propuesta deportiva, sumada a la posibilidad de disputar competiciones europeas, sea suficiente para convencer al jugador.

La competencia por Guille Rosas

No obstante, el Rayo Vallecano no es el único club interesado en hacerse con los servicios del futbolista asturiano. Osasuna también estaría siguiendo muy de cerca la evolución del lateral, quien tendría ante sí un dilema importante al decidir su futuro: continuar en su ciudad natal o dar el salto a la máxima categoría, donde tendría mayor exposición mediática y deportiva.

Este interés compartido entre Rayo Vallecano y Osasuna añade una dosis extra de intriga a la operación, que podría definirse como uno de los fichajes más interesantes del verano. Rosas deberá valorar con cuidado cuál es la opción que mejor se adapta a su desarrollo profesional, sabiendo que un paso en falso podría ralentizar su progresión.