Pacheta y el escudo del Granada

Quedan tareas pendientes en Granada: Fichaje de un jugador libre en marcha

Pese a que el mercado de fichajes ya haya clausurado, los equipos pueden seguir contratando jugadores libres

El Granada no ha arrancado la temporada como se esperaba. Tres derrotas en tres partidos han encendido las alarmas y la entidad andaluza busca soluciones rápidas antes de que la crisis se prolongue. Aunque el mercado de fichajes se cerró el 1 de septiembre, aún existe la vía de los jugadores libres para cubrir necesidades urgentes.

El nombre que más fuerza ha tomado en las últimas horas es el de Álvaro Aguado, según ha informado Estadio Deportivo. El centrocampista jienense, de 29 años, se encuentra sin equipo tras finalizar contrato con el Espanyol el pasado mes de junio. Pacheta lo conoce bien de su etapa en el Valladolid, donde fue pieza clave en el ascenso a Primera. Esa conexión personal y profesional coloca al mediocampista como prioridad para el banquillo nazarí.

Perfil de un mediocampista con recorrido

Aguado es un futbolista de 1,74 metros, con buen manejo de balón y llegada desde segunda línea. Su etapa más brillante coincidió con Pacheta en Pucela, cuando disputó 41 partidos y anotó siete goles, siendo determinante en la medular. Posteriormente, vivió un paso irregular por el Espanyol, donde no logró consolidarse en Primera pero sí aportó en Segunda. Sumó más de cincuenta partidos y fue clave en el ascenso perico.

Álvaro Aguado en su paso por el Espanyol
Álvaro Aguado en su paso por el Espanyol | RTVE

Formado en el Real Jaén y con pasos posteriores por Córdoba, Numancia y Fuenlabrada, Aguado ha conocido las dos caras del fútbol. Suma hasta cinco descensos en su carrera, aunque también ha celebrado dos ascensos a Primera. Su mejor versión apareció siempre en la categoría de plata, donde se siente más cómodo y ha demostrado mayor continuidad. Con el Granada, la idea sería replicar su papel en el Valladolid: equilibrio, trabajo y llegada desde segunda línea.

Granada en situación límite

El mal inicio de curso coloca al Granada en antepenúltima posición, empatado con dos recién ascendidos como Cultural Leonesa y AD Ceuta. El próximo duelo contra el Málaga en La Rosaleda se presenta ya como un examen importante. La plantilla dispone de fichas libres, por lo que la incorporación de Aguado es viable a corto plazo. La afición exige una reacción inmediata y el técnico necesita alternativas que le permitan recomponer un centro del campo que no logra imponerse del todo en los partidos.

El fichaje de un jugador libre puede parecer un parche, pero en este caso sería una apuesta estratégica. Pacheta conoce de primera mano cómo sacar rendimiento a Aguado y cree que su incorporación puede ser clave para reactivar al equipo. La operación, de cerrarse, reforzaría una medular en la que ya están Sergio Ruiz, Trigueros y Gagnidze, pero que carece de un perfil con llegada al área.

El Granada afronta, por tanto, días decisivos. La llegada de Álvaro Aguado podría convertirse en la chispa necesaria para transformar un inicio preocupante en un punto de inflexión. Todo apunta a que la decisión se tomará antes del partido frente al Málaga, donde el equipo se jugará más que tres puntos.

Lo cierto es que la operación parece altamente complicada y aunque a Pacheta le encantaría volver a contar con Álvaro Aguado, en la directiva no son tan optimistas. Es por ello que ayer se hizo oficial ya la llegada de Rubén Alcaraz para reforzar la medular del elenco nazarí. Esto aleja muchísimo al ex del Espanyol de Los Cármenes.