Un jugador de fútbol aplaudiendo junto a un hombre mayor con traje y corbata.

Órdago de Vinicius al Real Madrid y Mbappé: Situación límite

Sigue escalando la tensión en el madridismo tras la estratosférica oferta de Arabia Saudí al brasileño

Ha sido la gran noticia de la semana en el foco deportivo: ha nacido la posibilidad de que Vinicius abandone el Real Madrid para jugar en Arabia Saudí. Una propuesta de lo más suculenta, la más grande de la historia del deporte, tendría la culpa. Aun así, el brasileño aún no ha cerrado la puerta, pero, según El Larguero, ha exigido a Florentino Pérez unas condiciones que parecen complicadas de aceptar. 

Vinicius Jr. ha sido fundamental en los recientes éxitos del Real Madrid, incluyendo títulos de LaLiga y la Champions League. Su contrato actual se extiende hasta 2027, con un salario aproximado de 15 millones de euros netos por temporada, similar al de otras estrellas del equipo como Kylian Mbappé y Jude Bellingham. No obstante, el brasileño considera que su rendimiento y contribución al equipo merecen una mejora salarial significativa.

Vinicius y Jules Koundé en una acción del partido
Vinicius en un partido frente al Barça | Real Madrid

Las negociaciones para su renovación comenzaron en enero de 2025, impulsadas en parte por el interés manifiesto de clubes saudíes. Según fuentes cercanas al jugador, Vinicius ha expresado su deseo de permanecer en el Real Madrid a largo plazo, pero busca un contrato que refleje su estatus y las ofertas que ha recibido. En una entrevista reciente, declaró: "Es muy ilusionante poder abrir conversaciones con el Madrid sobre mi renovación. Tengo contrato hasta 2027, pero siempre he dicho que tengo ganas de jugar aquí mucho tiempo".

Ofertas millonarias desde Arabia Saudí

El Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí ha mostrado un interés decidido en fichar a Vinicius Jr., llegando a ofrecer un contrato sin precedentes de 1.000 millones de euros por cinco temporadas, es decir, 200 millones de euros netos anuales. Esta cifra convertiría al brasileño en el deportista mejor pagado de la historia. Aunque el Real Madrid ha dejado claro que no está dispuesto a negociar y remite a la cláusula de rescisión de 1.000 millones de euros, la oferta saudí ha añadido presión a las negociaciones de renovación.

A pesar de la tentadora propuesta, Vinicius ha manifestado su intención de continuar en el club blanco. Sin embargo, su entorno utiliza la oferta saudí como palanca para obtener una mejora contractual significativa. El Real Madrid, por su parte, se enfrenta al desafío de mantener el equilibrio salarial en el vestuario y evitar desajustes que puedan afectar la armonía del equipo.

Vinicius en una acción del partido frente al Leganés
Vinicius en una acción del partido frente al Leganés | Real Madrid

Postura del Real Madrid y desafíos internos

Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, ha sido firme en mantener una estructura salarial equilibrada. Históricamente, el club ha demostrado inflexibilidad ante demandas que considera excesivas, permitiendo la salida de jugadores como Cristiano Ronaldo o Sergio Ramos cuando sus exigencias salariales superaban lo que el club estaba dispuesto a ofrecer.

En el caso de Vinicius, el club estaría dispuesto a ofrecer hasta 20 millones de euros netos anuales, una cifra inferior a la solicitada por el jugador. Son 25 'kilos' anuales los que, según El Larguero, habría exigido Vini para rechazar la oferta saudí y permanecer en el Real Madrid. Con ello, pasaría a ser el mejor pagado de la plantilla.

Además, conceder a Vinicius un salario que supere al de Mbappé podría generar tensiones internas y desestabilizar la jerarquía salarial establecida. El club debe sopesar cuidadosamente las implicaciones de cualquier ajuste salarial, considerando tanto el impacto financiero como el ambiente en el vestuario.

Próximos pasos y posibles desenlaces

Se espera que en la próxima semana se lleve a cabo una tercera reunión entre los representantes de Vinicius y la directiva del Real Madrid para intentar acercar posturas. Mientras tanto, los clubes saudíes permanecen atentos, dispuestos a aprovechar cualquier estancamiento en las negociaciones para presentar ofertas formales. El desenlace de esta situación podría tener repercusiones significativas tanto para el futuro del jugador como para la estrategia deportiva y financiera del Real Madrid.