Clément Lenglet y el escudo del Atlético de Madrid

Nuevo movimiento del Atlético de Madrid por Clément Lenglet

La parcela defensiva sigue siendo la gran prioridad para la dirección deportiva colchonera

El Atlético de Madrid sigue trabajando intensamente en su planificación deportiva de cara a la próxima temporada. En un contexto en el que los colchoneros buscan renovar y fortalecer todas las líneas del equipo, la defensa aparece como uno de los principales focos de atención, especialmente tras algunas salidas ya confirmadas y otras que se avecinan. En medio de esta situación, un nombre propio se destaca con fuerza, generando una expectativa creciente en torno a su futuro inmediato.

El conjunto dirigido por Diego Pablo Simeone atraviesa un momento crucial en su planificación deportiva. Con varias bajas sensibles prácticamente confirmadas, como las de Witsel y Azpilicueta, la defensa rojiblanca necesitará ser reforzada con urgencia. Dentro de esta coyuntura, la continuidad de jugadores clave y la llegada de fichajes estratégicos adquieren máxima relevancia.

Griezmann y Lenglet en un partido con el Atleti
Griezmann y Lenglet en un partido con el Atleti | RTVE

Uno de estos casos es precisamente el del francés Clément Lenglet. Llegado en calidad de cedido desde el FC Barcelona el pasado verano, Lenglet ha tenido un rendimiento ascendente que lo ha consolidado como una pieza importante dentro del sistema del Cholo Simeone. Sin embargo, su situación contractual genera dudas importantes de cara al futuro.

Lenglet se ha convertido en uno de los defensas más utilizados por Simeone esta temporada. Hasta el momento, el jugador ha disputado un total de 29 partidos oficiales, acumulando 2.454 minutos de juego. Además, Lenglet ha aportado en facetas ofensivas, anotando dos goles (frente al Valladolid y al Cacereño) y ofreciendo dos asistencias decisivas (ante Barcelona y Osasuna).

Estas cifras destacan no solo por su volumen, sino también porque reflejan el aporte polivalente que Lenglet ha brindado al Atlético. El francés, inicialmente recibido con escepticismo, ha sabido ganarse la confianza del cuerpo técnico gracias a su solidez defensiva, su buen juego aéreo y su capacidad para iniciar las jugadas desde atrás, aspectos fundamentales en el estilo competitivo del conjunto madrileño.

El dilema económico del fichaje

La cuestión principal que rodea al futuro de Clément Lenglet en el Atlético de Madrid es de índole económica. Actualmente, el club colchonero asume apenas 3 millones de euros fijos más un millón extra en variables, mientras que el FC Barcelona paga el resto del salario, que alcanza los 16 millones de euros. Esta situación salarial resulta inviable para el Atlético si quiere mantener al jugador francés en propiedad la próxima campaña.

Según informó recientemente el periodista Rubén Uría, el Atlético no considera prioritario el fichaje definitivo de Lenglet, salvo que se produzca una  significativa reducción salarial por parte del jugador. La referencia salarial podría situarse alrededor de los 8 millones de euros, una cifra más acorde a la escala salarial del club rojiblanco tras la salida de jugadores importantes que liberan masa salarial.

Desde el punto de vista táctico, Lenglet encaja perfectamente en el esquema de Simeone. Su experiencia en grandes escenarios y capacidad para mantener la calma bajo presión son virtudes muy valoradas por el técnico argentino. Además, su zurda precisa ofrece al equipo una salida clara del balón desde la defensa, ayudando a mantener un equilibrio esencial entre defensa y ataque.

No obstante, el Atlético no precipitará su decisión sobre Lenglet. La dirección deportiva rojiblanca pretende agotar todas las opciones del mercado para evaluar si puede encontrar alternativas más económicas o incluso jóvenes promesas que puedan adaptarse al perfil requerido por Simeone.