El Clásico del 11 de mayo de 2025 será recordado no solo por la increíble remontada del FC Barcelona ante el Real Madrid, sino también por el terremoto de reacciones que provocó dentro y fuera del campo. El marcador final, 4-3 a favor del conjunto de Hansi Flick, dejó al Barça a un paso de conquistar LaLiga.
Uno de los que no dudó en alzar la voz fue José Álvarez Haya, periodista de El Chiringuito, habitual defensor del madridismo en plató y en redes. Su mensaje, cargado de ironía y frustración, resumió el sentir de un sector que se sintió perjudicado por las decisiones del colegiado canario.
Un Clásico con todos los ingredientes
El partido tuvo de todo: siete goles, remontada épica, momentos de tensión, y decisiones arbitrales discutidas. El Real Madrid se adelantó rápidamente con dos goles de Mbappé, uno de penalti y otro en jugada. Parecía que los de Ancelotti encarrilaban el duelo. Pero el Barça reaccionó con furia.

Eric García recortó distancias con un cabezazo. Lamine Yamal empató con un golazo desde la frontal. Y antes del descanso, Raphinha firmó un doblete que puso el 4-2 en el marcador. En la segunda mitad, Mbappé cerró su hat-trick, pero el resultado ya no se movería.
Hernández Hernández, en el ojo del huracán
El colegiado designado para este Clásico no es un desconocido en el panorama español. Hernández Hernández ya ha dirigido varios encuentros entre Barça y Madrid, y su nombre ha estado vinculado en más de una ocasión a la polémica. En este último encuentro, su actuación volvió a generar controversia.

La primera jugada discutida llegó a los tres minutos, cuando el árbitro señaló penalti por una entrada de Szczęsny a Mbappé. La duda estaba en el inicio de la jugada: el francés parecía partir en fuera de juego, pero el VAR determinó que un toque involuntario de Cubarsí lo habilitaba.
Más adelante, en el minuto 80, un disparo de Ferran Torres impactó en el brazo de Tchouaméni dentro del área. Los jugadores del Barça reclamaron penalti, pero el árbitro, tras revisar la acción, decidió no sancionar. Argumentó que la posición del brazo era natural. La decisión enfadó a la grada y al banquillo.
Y en el tramo final, se anularon dos goles: uno a Fermín López por mano y otro a Mbappé por fuera de juego posicional de Bellingham. Cada revisión del VAR aumentó la tensión en un partido ya cargado de nervios.
Reacciones encendidas en redes
Las redes sociales se llenaron de vídeos, opiniones y capturas de las jugadas más discutidas. Aficionados de ambos equipos debatieron intensamente sobre la legalidad de las decisiones. Algunos apuntaban a un criterio desigual. Otros criticaban la falta de claridad del VAR.
Pero entre todas las voces, destacó una. La del periodista José Álvarez, conocido por su presencia en El Chiringuito y su defensa a ultranza del Real Madrid. Tras el partido, lanzó un tuit que rápidamente se viralizó por su tono sarcástico y su mensaje directo.
El mensaje final que encendió la polémica
Sin citar jugadas concretas ni entrar en tecnicismos, José Álvarez escribió una frase que lo decía todo, con la ironía que lo caracteriza. Una frase dirigida directamente a Hernández Hernández, que condensaba en pocas palabras toda la frustración vivida por el entorno madridista.
“Hernández Hernández sigue intentándolo… pero no lo sale. Lo de hoy es histórico.”
El mensaje, breve pero potente, refleja una sensación que muchos comparten: que el árbitro, pese a sus decisiones, no pudo evitar la victoria de un Barça que respondió con fútbol. En lugar de un resultado condicionado, quedó una exhibición que, guste o no, pone al club catalán con una mano en el título.