Deco y el escudo del Tottenham

Laporta y Flick aceptan: El futbolista del Barça que quiere el Tottenham

Podría marcharse este verano por 10 millones, según 'El Nacional'

El de 2025 se prevé un verano muy movido en los despachos del Camp Nou, uno más. La confección de la plantilla de este curso no ha resultado todo lo óptima que se esperaba y han quedado varias tareas pendientes para el próximo año. Para poder acometer todos, teniendo en cuenta la todavía débil situación financiera del club, es primordial que haya salidas. Y si dejan dinero en la caja con su marcha, mucho mejor.

El Tottenham, cuya temporada está siendo realmente catastrófica, ha fijado su cerco en el vestuario culé y está dispuesto a hacer un esfuerzo por Andreas Christensen, tal y como informan desde El Nacional. El futuro del danés en el FC Barcelona se encuentra en una encrucijada. El central, que llegó al club en 2022 procedente del Chelsea, ha sido una pieza clave en la defensa azulgrana; sobre todo el pasado curso, cuando Xavi le redescubrió como '5'. Sin embargo, las constantes lesiones en la temporada 2024-2025 han mermado su participación y han abierto la puerta a una posible salida en el próximo mercado de verano.

Andreas Christensen en un partido con el Barça
Andreas Christensen con el Barça esta temporada | FCB

Christensen debutó con el Barcelona en agosto de 2022 y rápidamente adquirió amplio protagonismo en los esquemas de Xavi Hernández. Su capacidad para anticiparse y su solvencia en la salida de balón lo convirtieron en un baluarte defensivo. No obstante, la presente temporada ha sido particularmente desafiante para el danés.

En el primer partido de LaLiga 2024-2025, disputado el 17 de agosto contra el Valencia CF en Mestalla, Christensen ingresó al campo en el minuto 64, sustituyendo a Pau Cubarsí. Tras este breve período de juego, fue diagnosticado con una  tendinopatía en el tendón de Aquiles izquierdo, lesión que lo mantuvo alejado de los terrenos de juego durante cinco meses. Aunque recibió el alta médica el 17 de enero de 2025, una nueva lesión en el sóleo de la pierna derecha, sufrida el 27 de enero durante un entrenamiento, lo apartó nuevamente de la competición por aproximadamente tres semanas.

La competencia interna y las decisiones tácticas

La ausencia prolongada de Christensen ha permitido la emergencia de jóvenes talentos en la defensa azulgrana. Pau Cubarsí, de 19 años, ha aprovechado la oportunidad para consolidarse como titular, formando una dupla sólida con Iñigo Martínez. Además, el entrenador Hansi Flick cuenta con opciones como Ronald Araújo y Eric García, quienes han demostrado estar a la altura cuando se les ha requerido.

Esta competencia interna, sumada a las recurrentes lesiones de Christensen, ha llevado a Flick a reconsiderar la necesidad del danés en la plantilla. La posibilidad de liberar masa salarial y obtener ingresos por su traspaso se presenta como una opción viable para reforzar otras áreas del equipo.

El interés del Tottenham Hotspur

Ante este panorama, el Tottenham Hotspur ha mostrado un interés concreto en adquirir los servicios de Christensen. El entrenador de los 'Spurs', Ange Postecoglou, considera que el estilo de juego del danés encajaría perfectamente en su esquema defensivo, caracterizado por una salida limpia del balón y solidez en la retaguardia.

Inicialmente, el club londinense planteó una oferta cercana a los 10 millones de euros. Sin embargo, conscientes de la necesidad de reforzar su defensa, han decidido incrementar la propuesta hasta los 15 millones de euros, cifra que el FC Barcelona vería con buenos ojos, según la información de la fuente anteriormente mencionada. 

La posible venta de Christensen no solo aliviaría la masa salarial del club, sino que también proporcionaría fondos adicionales para acometer otros fichajes estratégicos. A pesar de haber llegado libre en 2022, una venta por 15 millones de euros representaría una ganancia neta significativa para las arcas azulgranas.

Además, la salida del danés podría facilitar la inscripción definitiva de jugadores como Dani Olmo, cuya situación contractual ha estado condicionada por las limitaciones del 'fair play' financiero y las lesiones de larga duración en la plantilla