El mercado de fichajes de verano ya empieza a tomar forma con algunas sorpresas que podrían cambiar el rumbo de importantes clubes europeos. En particular, el FC Barcelona busca consolidar una plantilla competitiva para mantenerse en la élite absoluta del fútbol internacional. Una de las parcelas en las que podrían producirse algunas modificaciones es en la defensiva.
La posible salida del uruguayo Ronald Araújo, quien figura en la agenda de varios grandes clubes europeos, abre una necesidad urgente en la defensa central azulgrana. Ante este escenario, la dirección deportiva liderada por Deco y el presidente Joan Laporta, ya ha empezado a buscar opciones sólidas que encajen con la exigente filosofía del club catalán.

Una opción que gusta mucho en las oficinas del Camp Nou es el central alemán Jonathan Tah. El defensor del Bayer Leverkusen ya ha confirmado públicamente que abandonará el club germano al finalizar su contrato, que expira el próximo 30 de junio de 2025. Su declaración reciente en el prestigioso medio alemán Kicker: "Decidí hace algún tiempo no quedarme aquí y el club lo sabe ya. Como siempre lo he comunicado de forma abierta", ha disparado aún más el interés culé.
Jonathan Tah, internacional con la selección alemana en 35 ocasiones, presenta unas credenciales impecables para reforzar la zaga blaugrana. Desde su llegada al Bayer Leverkusen en 2015, procedente del Hamburgo por un traspaso de 9,50 millones de euros, ha disputado 398 partidos oficiales con el club alemán, anotando 17 goles y entregando 13 asistencias.
Destaca especialmente por su fortaleza física, midiendo 1,95 metros, así como por su capacidad en el juego aéreo y una lectura táctica privilegiada, fundamental para defender en bloques altos como acostumbra el Barça. Esta temporada, Tah ha superado ampliamente los 4.000 minutos jugados en 45 encuentros, lo que confirma su fiabilidad física y resistencia, características muy valoradas por el cuerpo técnico liderado por Flick.
Alta competencia por su fichaje
La decisión de Tah de no renovar con el Leverkusen, cuyo valor actual ronda los 30 millones de euros según fuentes del mercado, supone una auténtica oportunidad económica para cualquier club interesado. Su condición de agente libre facilita su contratación sin necesidad de realizar un fuerte desembolso económico, algo vital para un Barça condicionado por las reglas del fair play financiero.
Sin embargo, no solo el Barça se ha fijado en este defensor. Clubes como el Bayern Múnich y el Real Madrid también siguen muy de cerca la evolución de Tah. El interés de estos gigantes europeos incrementa la presión sobre la directiva culé, obligada a actuar con rapidez si quiere asegurarse los servicios del talentoso defensor alemán.