Las grandes noches del fútbol internacional siempre dejan imágenes icónicas, emociones intensas y, por supuesto, debates en redes sociales que arden durante horas. La final de la Nations League entre España y Portugal no fue la excepción. El Allianz Arena presenció una batalla repleta de alternativas, con España partiendo como favorita tras su exhibición ante Francia, y Portugal respondiendo con un fútbol de alto voltaje. Pero, por encima de todo, una figura volvió a adueñarse de los focos: Cristiano Ronaldo.
El delantero portugués, con 39 años, fue determinante una vez más en un gran escenario. No solo anotó el gol del empate ante España, sino que ya había sido clave en la semifinal contra Alemania, guiando a su selección a otra cita con la historia. Al término del partido, las lágrimas de Cristiano y su tercera gran celebración con Portugal fueron la imagen de la noche. No solo conquistó su segundo título de Nations League —de las cuatro que se han disputado, dos llevan su nombre—, sino que volvió a demostrar que su ambición y liderazgo siguen intactos.
El tuit viral de Edu Aguirre: “Es el mejor de la HISTORIA”
Sin embargo, lo que realmente agitó el debate en las redes fue la reacción de Edu Aguirre, periodista de El Chiringuito y amigo personal de Cristiano Ronaldo. Nada más concluir la final, Aguirre publicó un tuit que pronto se hizo viral: “Es el mejor de la HISTORIA. Que le den el Balón de Oro. Enhorabuena hermano”, acompañado de una imagen de Cristiano emocionado, celebrando el título con la selección lusa.

El mensaje, que superó el millón y medio de visualizaciones en cuestión de horas, no tardó en desatar la polémica. Para Aguirre, no había discusión posible: el Balón de Oro debía ir para Cristiano Ronaldo, por encima de cualquier otro candidato. Su entusiasmo, lejos de sorprender, sigue la línea de admiración absoluta que siempre ha mostrado hacia el portugués, aunque en esta ocasión muchos consideraron que perdió los papeles al ignorar otros nombres destacados de la competición.
El peso de Cristiano y la realidad del torneo
Es cierto que Cristiano volvió a ser decisivo en la Nations League, aportando experiencia y goles en los momentos clave. Su tanto ante España —el empate que permitió a Portugal forzar la prórroga— y su actuación en la semifinal refuerzan su leyenda como uno de los grandes de todos los tiempos. Además, nadie olvida la carga emocional del título: tras el pitido final, el capitán luso rompió a llorar sobre el césped antes de levantar un nuevo trofeo internacional, el tercero con su selección, un hito al alcance de muy pocos.
Sin embargo, si algo marcó la final de anoche fue el papel de Nuno Mendes. El lateral portugués fue nombrado mejor jugador del partido y, además, mejor futbolista del torneo. Su actuación, tanto defensiva como ofensiva, fue fundamental para que Portugal resistiera los momentos más delicados y acabara imponiéndose en los penaltis. Mendes, con solo 22 años, fue el auténtico motor de Portugal y dejó claro que el futuro de la selección está más que asegurado.
La eterna discusión del Balón de Oro
Hay que recordar que, desde parte de la comunidad futbolera, se defendía que la conquista de este título hubiera podido tener mucho valor en el debate sobre el balón de oro. Si lo hubiera ganado Francia, hubiera sido un refuerzo positivo para Dembélé y para Mbappé. Y si lo hubiera ganado España, para Lamine Yamal. Evidentemente, este año Cristiano Ronaldo no figura entre los candidatos para adjudicarse este prestigioso galardón. Sin embargo, es de mucho mérito seguir viéndole marcar goles y conquistar títulos con 40 años.