Mapa con franjas rojas y amarillas junto a un paraguas rojo sobre un fondo de gotas de lluvia y hojas verdes.

Oficial Meteocat: Sigue el calor pero llegan lluvias a estas zonas

La meteorología catalana volverá a hacer demostración evidente de sus microclimas

En el horizonte meteorológico de Catalunya asoman novedades que, para muchos, podrían parecer contradictorias. El ambiente estival, tan dominante en los últimos días, convive ahora con matices que añaden complejidad a la previsión. Las jornadas recientes han sido un auténtico escaparate de temperaturas elevadas, paisajes soleados y una sensación térmica propia del verano más intenso. Sin embargo, no todo es estabilidad bajo este sol implacable.

Hay comarcas que podrían notar ciertos cambios en las próximas horas, con fenómenos que, aunque discretos, merecen la atención tanto de la ciudadanía como de los expertos.

Calor persistente y primeras señales de inestabilidad atmosférica

La semana ha estado marcada por un ciclo de temperaturas que suben y bajan con pequeños matices, pero sin perder de vista los valores altos, sobre todo en el interior. Tras un martes de máximos cercanos a los 40 °C y un miércoles algo más suave, las previsiones apuntan a una progresiva recuperación del calor a partir del jueves y que se prolongará hasta el fin de semana.

Cielo azul con el sol brillando a través de las nubes.
Sol | Getty Images, LightSecond

Así lo confirma el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat), cuyos modelos reflejan una línea ascendente de temperaturas, sobre todo en Ponent y el Pirineu, donde la masa cálida volverá a dominar el escenario meteorológico.

Ahora bien, en este escenario mayoritariamente cálido y soleado, aparecen elementos nuevos que cambian el guion, especialmente en zonas de montaña. Tanto el jueves como el viernes, la llegada de ciertas perturbaciones permitirá la formación de chubascos aislados, que aunque serán en general débiles y escasos, marcarán un contraste con la tónica de días anteriores.

Zonas y horarios con más probabilidad de lluvias

El pronóstico para el jueves mantiene la atmósfera estable y soleada en la mayoría del territorio catalán. Sin embargo, no se descarta la presencia de chubascos débiles y muy localizados en el Pirineu, sobre todo en su extremo norte. Se trata de precipitaciones generalmente de poca entidad, que apenas mojarán el suelo y tendrán carácter puntual. La probabilidad de estos ruixats es mayor durante la tarde, cuando la evolución diurna y el relieve facilitan la formación de nubosidad convectiva.

La situación se repetirá el viernes, aunque con pequeñas variaciones. De nuevo, el Pirineu —y especialmente el extremo norte— será el área más propensa a recibir chubascos débiles. Además, no puede descartarse algún episodio aislado en el extremo sur de Catalunya, aunque la previsión mantiene que las precipitaciones, en caso de aparecer, serán igualmente débiles y escasas. Estas lluvias también se concentrarán principalmente en las horas vespertinas, fruto de la interacción entre el calor acumulado y el relieve montañoso.

De cara al sábado, los mapas del Meteocat dibujan una continuidad del calor en toda Catalunya. Las temperaturas seguirán subiendo de forma progresiva, con máximas destacadas en Ponent, la Depresión Central y algunos valles del Pirineu, mientras que la bonanza atmosférica se mantendrá en las zonas costeras. Aun así, los especialistas insisten en no perder de vista la posibilidad de nubosidad de evolución y algún chubasco aislado en áreas montañosas, aunque lo más probable es que el sol y el calor sean, nuevamente, los protagonistas del fin de semana.