Tiempo en Catalunya

Oficial Meteocat: Giro de 180 grados en el tiempo a partir del domingo

El fin de semana estará pasado por agua, pero a partir del domingo se prevén modificaciones

El cielo de Catalunya se prepara para un cambio radical en las próximas jornadas. Tras un inicio de marzo marcado por precipitaciones y cielos encapotados, la meteorología dará un vuelco significativo a partir del domingo. Así lo ha confirmado el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) en su última previsión, donde anticipa un fin de semana con lluvias generalizadas antes de una mejora notable a finales de la semana.

Las precipitaciones serán las grandes protagonistas del viernes y el sábado, con lluvias que podrían ser intensas y localmente persistentes en diversas zonas del territorio catalán. Los mapas meteorológicos muestran un frente activo que afectará especialmente a la mitad norte del país, con acumulaciones destacadas en el Pirineo y Prepirineo.

Perro mirando por una ventana mojada en un día lluvioso
Perro en la lluvia | NUPEC

Los vientos también jugarán un papel relevante, especialmente en la costa, donde se esperan rachas moderadas a fuertes de componente este, lo que podría complicar el estado del mar. Se recomienda especial precaución en zonas costeras y, en caso de desplazamientos, consultar el estado de las carreteras debido a posibles incidencias derivadas de la lluvia.

De hecho, las autoridades han puesto especial empeño en alertar a la población sobre la agresividad de las precipitaciones de estos días, especialmente en el tercio sur del territorio catalán.

Domingo: cambio de guion meteorológico

A medida que avance el fin de semana, la situación meteorológica dará un giro de 180 grados. Según Meteocat,  el domingo traerá una notable mejoría con el regreso de los claros en buena parte del territorio. Aunque podrían quedar algunos chubascos residuales en zonas de montaña durante la mañana, el ambiente será mucho más estable y con más presencia del sol.

Las temperaturas también experimentarán una recuperación, con valores máximos que podrían superar los 18-20 ºC en las comarcas del litoral y prelitoral, devolviendo la sensación típica de primavera. Este ascenso térmico marcará el inicio de una nueva tendencia más cálida y estable en la región.

Este cambio de tiempo trae consigo implicaciones importantes. Si bien el agua es bienvenida tras semanas de sequía en algunos puntos de Catalunya, las lluvias intensas pueden generar acumulaciones rápidas en zonas urbanas y provocar crecidas puntuales en ríos y rieras. Se recomienda precaución en desplazamientos durante el viernes y el sábado, así como evitar actividades al aire libre en zonas expuestas a chubascos fuertes.

A partir del domingo, con la mejora del tiempo, se abrirá un escenario más favorable para disfrutar del exterior. No obstante, los expertos aconsejan seguir las actualizaciones de los servicios meteorológicos, ya que los modelos podrían ajustar los detalles de la previsión.