Después de semanas en que las lluvias han sido las protagonistas en gran parte de Catalunya, parecía que se acercaba un respiro para la ciudadanía. Pero nada más lejos de la realidad. El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) ha emitido recientemente un aviso que mantendrá atentos a los ciudadanos de varias comarcas catalanas debido a un fenómeno meteorológico que podría complicar el fin de semana.
¿Cuáles son las comarcas en alerta?
Meteocat ha lanzado un aviso oficial de peligro meteorológico por lluvias intensas para el sábado 5 de abril entre las 14:00 y las 20:00 horas, afectando principalmente a 11 comarcas de la Catalunya Central y alrededores. Estas zonas son: Anoia, Bages, Berguedà, Moianès, Osona, Segarra, Solsonès, Vallès Occidental, Vallès Oriental, Alt Penedès y Baix Llobregat.

Estas comarcas aparecen marcadas en amarillo en el mapa de alerta facilitado por Meteocat, destacando una situación de peligro moderado (nivel 1 sobre 6) por intensidad de lluvia. Este nivel alerta sobre posibles precipitaciones intensas que podrían superar los 20 mm en menos de 30 minutos.
Intensidad y características de las precipitaciones
Según la información facilitada por Meteocat, las lluvias esperadas no solo serán intensas, sino que además podrían venir acompañadas de fenómenos tormentosos, con episodios puntuales de calamarsa (granizo pequeño). Esto significa que, aunque las precipitaciones pueden durar poco tiempo, tendrán una intensidad considerable, lo que podría provocar afectaciones puntuales como acumulaciones rápidas de agua en carreteras o calles urbanas.
Durante el intervalo señalado, especialmente entre las 14:00 y 20:00 horas, será fundamental estar atento a la evolución meteorológica, ya que estas lluvias intensas y tormentosas se prevén en forma de núcleos locales aislados pero de gran fuerza. Esto implica que dentro de una misma comarca, algunas localidades podrían verse más afectadas que otras.
Evolución horaria del fenómeno
La evolución del fenómeno, según los modelos predictivos de Meteocat, señala claramente una concentración de la intensidad durante la tarde del sábado, con especial énfasis en la franja horaria de las 14:00 a las 20:00. La previsión es que, pasada esta franja, la situación mejore notablemente y las lluvias pierdan intensidad de manera generalizada durante la noche.
Este patrón meteorológico responde al paso rápido de una masa de aire frío en niveles altos de la atmósfera, que interactúa con aire más cálido y húmedo presente en la superficie. Dicha combinación provoca la formación rápida y explosiva de tormentas locales.
Ante este escenario meteorológico, se recomienda especialmente la prudencia en las actividades al aire libre. La población residente en las zonas afectadas debe tomar precauciones adicionales, evitando desplazamientos innecesarios durante las horas centrales del sábado. Asimismo, es aconsejable asegurar puertas y ventanas en viviendas, retirar objetos que puedan ser arrastrados por ráfagas de viento asociadas a las tormentas y mantenerse informado sobre posibles actualizaciones de los avisos meteorológicos.