El fin de semana avanza con calma aparente, pero detrás de un cielo que se cubre de nubes, se esconde un aviso urgente emitido por el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat). Un cambio significativo en las condiciones climáticas podría trastocar los planes de quienes disfrutan de actividades al aire libre o simplemente tienen pensado desplazarse por carretera en las próximas horas. ¿Qué está pasando exactamente en los cielos catalanes?
Según la última actualización proporcionada por Meteocat, se establece un grado de peligro máximo de 2 sobre 6 en buena parte de Catalunya debido a lluvias intensas, lo cual implica una situación moderada, pero significativa, de riesgo meteorológico. La alerta, que entra en vigor desde este domingo 13 de abril a las 14:00 horas hasta el lunes 14 de abril a las 20:00 horas, destaca por la intensidad de las precipitaciones previstas: más de 20 mm en tan solo 30 minutos.

Comarcas en alerta
Las comarcas afectadas abarcan una gran parte del territorio catalán, especialmente durante la jornada del domingo. Entre ellas se encuentran regiones tan importantes como el Barcelonès, Baix Llobregat, Vallès Occidental, Vallès Oriental, Anoia, Bages, Osona y Gironès, además de la práctica totalidad de las comarcas de Girona, amplias zonas del norte de Barcelona y la Cataluña Central.
A medida que avance la jornada del lunes, la alerta disminuirá significativamente en extensión, aunque no en intensidad. Se concentrará especialmente en áreas como Osona, Berguedà y el Ripollès, donde la lluvia seguirá haciendo acto de presencia de forma intensa, puntual y acompañada por fenómenos tormentosos y posiblemente, según indica Meteocat, de episodios locales de granizo o calamarza.
¿Por qué estas lluvias intensas?
Este episodio está relacionado con la llegada de una perturbación procedente del Atlántico, que está generando inestabilidad atmosférica al cruzar el territorio catalán. La combinación del aire frío en altura con un aumento significativo de la humedad en superficie debido a la entrada de aire marítimo está creando condiciones ideales para que se formen chubascos intensos y tormentas eléctricas en cortos períodos de tiempo.
Se recomienda especialmente precaución en zonas urbanas y carreteras, debido a que estos episodios pueden provocar acumulaciones rápidas de agua, dificultando la circulación y aumentando el riesgo de accidentes. Asimismo, el peligro de inundaciones repentinas en áreas urbanas, bajos y aparcamientos subterráneos se incrementa considerablemente durante episodios de alta intensidad de lluvia como el que se espera durante las próximas horas.
Ante esta situación meteorológica, es aconsejable limitar desplazamientos innecesarios, asegurar puertas y ventanas para evitar posibles daños por fuertes ráfagas de viento asociadas a las tormentas y alejarse de ríos y rieras que podrían sufrir aumentos repentinos del caudal. Además, mantenerse informado sobre la evolución del tiempo a través de fuentes oficiales como Meteocat será clave para garantizar la seguridad personal y evitar riesgos innecesarios.
Catalunya vivirá, por tanto, unas horas de tiempo complicado, que exigen atención y precaución a partes iguales. Aunque el episodio será breve, sus efectos pueden ser notables, por lo que mantenerse alerta será fundamental.