Un trágico accidente ha sacudido las carreteras catalanas este jueves al mediodía, cuando un choque frontal entre dos camiones de gran tonelaje resultó en la muerte de uno de los conductores y heridas graves para el otro. El siniestro ocurrió en la carretera C-221, en un tramo cercano al límite con Aragón, y ha generado una profunda conmoción en la zona.
Detalles del accidente
Los Mossos d'Esquadra recibieron el aviso del accidente alrededor de las 13:45 horas. El impacto frontal dejó a ambos conductores atrapados en las cabinas de sus respectivos vehículos, requiriendo la intervención de los Bomberos de la Generalitat para su excarcelación. Lamentablemente, uno de los conductores fue declarado muerto en el lugar, mientras que el otro sufrió heridas de gravedad y fue trasladado en helicóptero del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) al Hospital Parc Taulí de Sabadell.
La magnitud del accidente movilizó a cuatro patrullas de los Mossos d'Esquadra, siete dotaciones de los Bomberos de la Generalitat y dos unidades terrestres junto con dos helicópteros medicalizados del SEM. Además, se activó un equipo de psicólogos para atender a los afectados por el suceso. Como medida preventiva, la carretera C-221 fue cerrada en ambos sentidos, generando desvíos y afectaciones en el tráfico de la zona.

Una carretera complicada
La carretera C-221 ha sido escenario de accidentes mortales en el pasado. En enero de 2024, un vecino de Batea de 67 años perdió la vida en un choque frontal contra un camión en esta misma vía. Este antecedente resalta la peligrosidad de este tramo y la necesidad de medidas preventivas para evitar futuros incidentes.
La autopista AP-7, una de las principales arterias de Catalunya, ha sido particularmente problemática en términos de siniestralidad con camiones. En 2022, los camiones estuvieron implicados en el 40% de los accidentes con víctimas en esta vía, lo que ha generado preocupación entre las autoridades y la ciudadanía.

Medidas y recomendaciones
Ante la recurrencia de accidentes que involucran vehículos pesados, las autoridades de tráfico han implementado diversas medidas para mejorar la seguridad vial. Entre ellas se incluyen el aumento de controles de velocidad, la instalación de radares en tramos peligrosos y campañas de concienciación dirigidas a conductores profesionales. Además, se ha enfatizado la importancia de mantener los vehículos en óptimas condiciones mecánicas y de respetar los tiempos de descanso para evitar la fatiga al volante.