Bombero con equipo de protección y extintor apagando un incendio en una caseta metálica con humo saliendo de la puerta

Susto en un complejo deportivo por el incendio de un cuadro eléctrico

Han sido necesarias dos dotaciones de Bomberos para apagar el fuego

La normalidad de una jornada cualquiera puede verse alterada en apenas un instante. Un imprevisto en una instalación vital puede generar una alarma considerable entre los ciudadanos. El humo y el olor a quemado se convirtieron en la señal de un peligro inminente. La rápida actuación de los equipos de emergencia resultó crucial para controlar la situación.

Este mediodía la tranquilidad se vio interrumpida por un incidente de origen eléctrico. Los hechos ocurrieron en el Complex Esportiu Municipal de Sant Vicenç dels Horts. Un aviso recibido a las 13:50 horas alertó a los servicios de emergencia. El fuego se había originado en un cuadro eléctrico situado en la calle Claverol.

Una rápida intervención evita males mayores

Varias dotaciones de los Bombers de la Generalitat se desplazaron hasta el lugar del suceso. Su llegada se produjo con la celeridad que la situación evidentemente requería. Los profesionales encontraron un incendio activo confinado en los armarios de la instalación eléctrica. El fuego no se había propagado a otras áreas del concurrido complejo deportivo.

Bombero sosteniendo un extintor rojo
Un bombero sostiene un extintor | Canva

La intervención se centró en sofocar las llamas y asegurar completamente toda la zona. Utilizaron extintores específicos para este tipo de fuegos de origen eléctrico muy peligrosos. La imagen del suceso muestra a los efectivos equipados con sus trajes de intervención. Se puede apreciar el humo que todavía emana de la estructura afectada por el fuego.

El peligro invisible de los cuadros eléctricos

Este tipo de incidentes pone de manifiesto la importancia del mantenimiento preventivo. Los cuadros eléctricos son elementos fundamentales en cualquier infraestructura moderna y actual. Sin embargo, también pueden convertirse en un foco de riesgo si no se revisan. Las sobrecargas o los cortocircuitos son causas habituales de estos incendios localizados.

Un fallo en el cableado puede provocar un sobrecalentamiento que derive en llamas. Actuar con agua en estos casos es extremadamente peligroso por el riesgo de electrocución. Por ello, los bomberos utilizan agentes extintores como el polvo químico o el CO2. Estos componentes apagan el fuego sin conducir la peligrosa corriente eléctrica restante.

Coordinación y seguridad tras la extinción

Una vez que las llamas fueron completamente sofocadas, el trabajo no había terminado. El siguiente paso crucial consistió en desconectar totalmente la corriente eléctrica del cuadro. Esta medida es imprescindible para garantizar la seguridad de todos los intervinientes.

Posteriormente, los bomberos traspasaron la información al personal técnico especializado.  El responsable de la empresa propietaria de la instalación fue debidamente informado.

Él será el encargado de evaluar los daños y proceder a su reparación. La coordinación entre los cuerpos de emergencia y las empresas es fundamental en estos casos. Asegura que la normalidad pueda restablecerse con todas las garantías de seguridad posibles.

Camión de bomberos rojo con la palabra
Camión de bomberos | ACN

El suceso en el complejo deportivo de Sant Vicenç dels Horts se saldó sin heridos. Afortunadamente, todo quedó en un susto gracias a la efectiva actuación profesional. El incidente subraya la necesidad de revisar periódicamente todas las instalaciones eléctricas.

Especialmente aquellas que prestan un servicio fundamental en edificios de uso público. La prevención es la mejor herramienta para evitar que un fallo técnico escale. Un buen mantenimiento puede impedir que un pequeño problema se convierta en una gran tragedia. La ciudadanía puede confiar en la preparación de sus servicios de emergencia locales. Demostraron una vez más su capacidad para gestionar riesgos y proteger a la población.