Bultos de paja ardiendo y generando una gran cantidad de humo blanco en un terreno agrícola

Un incendio quema un cobertizo desde hace casi 24 horas

Varias dotaciones de bomberos están trabajando en ello

Un aparatoso incendio mantiene en alerta desde hace casi un día entero a los efectivos de emergencias, tras desatarse las llamas en un cobertizo repleto de material altamente inflamable. El humo, visible desde varios kilómetros a la redonda, ha generado inquietud entre los vecinos de la zona y complicaciones en las tareas de extinción.

Emergencias recibió el primer aviso a las cinco de la tarde de ayer, cuando las llamas comenzaron a propagarse con rapidez en una instalación de grandes dimensiones utilizada para almacenar paja. Hasta el momento, el siniestro sigue activo, aunque bajo control parcial por parte de los equipos de bomberos que trabajan incansablemente.

Origen y localización del incendio

El incendio se ha producido en una instalación agrícola de 35x15 metros ubicada en la localidad de Castellar de Tost, en la comarca de la Ribera d'Urgellet, Catalunya. El fuego, cuyo origen aún no ha sido determinado oficialmente, ha afectado principalmente a un amplio almacenamiento de balas de paja, lo que ha facilitado su rápida expansión debido al material altamente combustible.

Un camión de bomberos
Camión de los Bomberos | ACN

Los equipos de emergencia han contado con el apoyo fundamental de maquinaria agrícola aportada por los propios habitantes y trabajadores de la zona, quienes desde el primer momento ayudaron a retirar parte de la paja para limitar la propagación de las llamas y facilitar el acceso de los bomberos al núcleo del fuego.

Complejidad en las labores de extinción

Durante la noche y a lo largo del día de hoy, las operaciones no han cesado. Cinco dotaciones de bomberos permanecen desplegadas realizando tareas de remojo y enfriamiento para extinguir definitivamente el incendio y prevenir posibles rebrotes, que suelen ser frecuentes en siniestros de estas características.

La gran cantidad de material acumulado hace que la operación se prolongue en el tiempo, y que la vigilancia tenga que ser continua y exhaustiva.

Además, las condiciones meteorológicas han sido determinantes en la evolución del incendio. Las ráfagas de viento y el calor veraniego han complicado notablemente la labor de los efectivos, obligándolos a redoblar esfuerzos durante largas horas.

Impacto y consecuencias del incendio

El suceso no ha causado daños personales, pero sí cuantiosas pérdidas económicas debido al valor del material agrícola destruido. La incertidumbre sobre las causas exactas del incendio mantiene en alerta a las autoridades, que investigarán posibles negligencias o fallos en las medidas de prevención de incendios en las instalaciones agrícolas.

Bombero sosteniendo un extintor rojo
Un bombero sostiene un extintor | Canva

La rápida respuesta y colaboración entre los cuerpos de emergencia y los vecinos ha sido clave para evitar que el incendio se extendiera más allá del cobertizo. A pesar del susto inicial, no ha sido necesario realizar evacuaciones en la zona.

Este incidente recuerda nuevamente la importancia de extremar precauciones durante los meses estivales, especialmente en zonas rurales, donde la acumulación de material combustible puede convertirse en una amenaza seria en caso de incendio. Las autoridades recomiendan revisar regularmente las instalaciones agrícolas para prevenir sucesos similares.