Dos policías de espaldas en una estación de tren.

Caos en Rodalies: La actuación urgente de la BRIMO y la ARRO

Las autoridades han tomado esta medida desesperada ante la grave situación en la que nos encontramos

La jornada de este lunes ha arrancado con un inesperado incidente que ha generado caos y desconcierto entre los usuarios del transporte público en Catalunya. Lo que en principio parecía una mañana normal para los miles de ciudadanos que utilizan diariamente la red ferroviaria y el metro. Se ha convertido rápidamente en una situación crítica que ha obligado a intervenir a equipos especializados de los Mossos d'Esquadra.

Un apagón sin precedentes

Poco después de iniciarse las operaciones matutinas habituales, una interrupción abrupta y generalizada ha paralizado completamente el servicio de trenes y el metro. Sorprendiendo a los viajeros que en esos momentos se desplazaban hacia sus trabajos o centros educativos. La causa: una importante apagada eléctrica que afecta a toda la península ibérica, según ha confirmado oficialmente la empresa Adif en un comunicado difundido a través de sus redes sociales.

La compañía responsable del transporte ferroviario ha señalado que esta incidencia es de gran magnitud, subrayando que afecta directamente al suministro eléctrico imprescindible para el funcionamiento regular de trenes y metro. Provocando que todos los vehículos en circulación quedaran parados en sus respectivos puntos del trayecto. Ante esta situación, cientos de viajeros han quedado atrapados, tanto en estaciones como en túneles subterráneos, sin posibilidad inmediata de evacuación.

Un tren con grafitis se detiene en una estación mientras algunas personas esperan en el andén.
Rodalies | ACN

Activación de unidades especiales

Ante la gravedad de la situación, los Mossos d'Esquadra han activado de manera inmediata sus equipos de intervención rápida. Concretamente efectivos de la Brigada Móvil (BRIMO) y del Área Regional de Recursos Operativos (ARRO). Su principal misión es la evacuación segura y eficaz de todas las personas que han quedado atrapadas en los vagones de metro y trenes.

Fuentes policiales han destacado la complejidad de la operación debido a la cantidad de viajeros atrapados y a la necesidad urgente de asegurar su bienestar físico y psicológico durante la evacuación. A través de múltiples puntos, tanto en Barcelona como en otras localidades afectadas, los efectivos policiales están facilitando salidas seguras. Coordinándose con los servicios médicos y de emergencia para atender posibles incidentes derivados de esta situación tan crítica.

Consecuencias inmediatas y futuras

La interrupción total del transporte ha desencadenado numerosas complicaciones en la movilidad general,  causando colapsos importantes en vías urbanas e interurbanas debido al incremento súbito de tráfico de vehículos particulares. Las autoridades han recomendado a la población permanecer en sus domicilios, siempre que sea posible, para evitar aglomeraciones adicionales en carreteras y autopistas.

Estació de Sants
Rodalies | ACN

Expertos en gestión de emergencias advierten que un incidente de estas características podría prolongarse durante varias horas, afectando de forma considerable toda la actividad económica y cotidiana de todo el país. Se espera que una vez solventada la emergencia inmediata, se inicie una investigación para esclarecer las causas concretas de esta grave avería y establecer responsabilidades.