Un agente de policía de espaldas en una carretera con señales hacia Girona y Barcelona.

Caos en la C-32: Dos accidentes provocan cortes de carriles y largas retenciones

Uno de ellos es un accidente múltiple que preocupa

La circulación matinal se ha visto hoy gravemente afectada en una importante autopista catalana debido a dos accidentes ocurridos prácticamente en simultáneo. Ambos siniestros han generado un considerable caos viario, complicando el desplazamiento de centenares de conductores en plena hora punta. Las autoridades ya están trabajando para despejar las vías afectadas, pero el tráfico sigue mostrando importantes dificultades.

Primer accidente: Esplugues de Llobregat, retenciones kilométricas

El primer incidente ha ocurrido alrededor de las 08:53 de la mañana en un tramo especialmente concurrido de la C-32, concretamente en Esplugues de Llobregat, dirección B-20/Trinitat. El siniestro ha provocado el cierre temporal de un carril y rápidamente se han formado colas de hasta dos kilómetros de longitud, según datos oficiales publicados por el Servei Català de Trànsit.

Un coche de policía de los Mossos d'Esquadra con gotas de lluvia en la carrocería.
Coches de los Mossos d'Esquadra | ACN

Aunque todavía no han trascendido detalles concretos sobre la gravedad del accidente ni sobre el número de vehículos implicados, sí se ha confirmado que la circulación en este punto se realiza con gran lentitud. Fuentes del dispositivo de tráfico han recomendado extrema precaución y utilizar rutas alternativas siempre que sea posible, hasta que la situación quede totalmente normalizada.

Segundo accidente: colisión múltiple en Premià, retenciones más graves

Cuando parecía que el incidente anterior ya generaba suficientes complicaciones, minutos después, alrededor de las 09:01 de la mañana, un segundo accidente ha agravado aún más la situación. En esta ocasión, el siniestro se ha registrado  en el carril izquierdo de la C-32, concretamente en Premià en dirección hacia Barcelona, afectando nuevamente a una de las principales vías rápidas del área metropolitana.

Este segundo accidente ha involucrado a diversos vehículos, generando un cierre parcial que inmediatamente se ha traducido en graves retenciones. Las filas de vehículos detenidos han llegado rápidamente a los cuatro kilómetros de longitud, afectando no solo a la propia autopista, sino también a vías secundarias cercanas, que han comenzado a saturarse debido a los conductores que intentaban sortear el embotellamiento principal.

Medidas inmediatas de emergencia

Ante esta situación excepcional, los equipos de emergencia se han desplazado con rapidez hasta ambos puntos. La prioridad absoluta ha sido atender posibles víctimas, asegurar la zona y restablecer cuanto antes la circulación habitual. Varias unidades policiales y servicios sanitarios han participado en los operativos, mientras que también se han desplazado grúas para retirar los vehículos siniestrados.

Desde Trànsit se ha informado de que estos dos accidentes han coincidido con uno de los momentos más críticos para la movilidad de la zona, lo que ha contribuido a agravar notablemente las consecuencias para miles de usuarios.