Un futbolista con uniforme dorado celebra levantando ambos brazos frente a una imagen difuminada de una ciudad vista desde arriba.

Los rincones secretos de los Palacios, la ciudad natal de Gavi

Es una de las ciudades más importantes de la comarca del Bajo Guadalquivir, en la provincia de Sevilla

El sabor de un tomate madurado al sol define a menudo un territorio. En las fértiles tierras de la marisma del Guadalquivir, este fruto es mucho más que un ingrediente. Representa el ritmo de una comarca que vive pegada a la tierra, alejada del bullicio de las grandes capitales.

Este carácter genuino impregna cada rincón de Los Palacios y Villafranca, un municipio con una identidad dual y una historia rica. Aquí, la vida transcurre con una cadencia distinta, marcada por el campo.

Esta localidad sevillana ha ganado notoriedad en los últimos años. Se ha convertido en un punto de interés para curiosos y aficionados al deporte. Su vínculo con una figura de élite ha despertado el interés por conocer sus calles. Sin embargo, su verdadero encanto reside en los detalles que escapan a los titulares. Es un destino perfecto para una visita pausada, ideal para quienes buscan autenticidad.

Fuente en una glorieta con esculturas de dos personas dándose la mano junto a un árbol, rodeada de edificios, palmeras y coches en una calle urbana
Los Palacios | Wikipedia

La localidad es el lugar de origen de Gavi, el aclamado futbolista del Futbol Club Barcelona. Este hecho ha puesto el foco sobre su pueblo, pero el viajero atento encontrará mucho más. La hospitalidad de sus gentes y una cultura arraigada invitan a explorar sin prisas. ¿Qué tesoros esconde este rincón del Bajo Guadalquivir? Su esencia se revela paseando por sus plazas y conversando en sus mercados. La visita promete una experiencia serena y llena de sabor.

Descubrir su patrimonio paso a paso

Un recorrido coherente comienza en la Plaza de Andalucía, el corazón social del municipio. Desde allí, es fácil dirigirse a la Parroquia Mayor de Santa María la Blanca. Este templo, de origen medieval, sorprende por su imponente torre y sus tesoros barrocos. Muy cerca se encuentra la histórica Capilla de la Aurora, otro de los emblemas arquitectónicos que salpican el centro. Perderse por las calles aledañas permite descubrir fachadas tradicionales y patios cuidados.

Para obtener una perspectiva diferente, merece la pena buscar el Cerro de las Cigüeñas. Este mirador natural ofrece una panorámica excepcional del casco urbano y su entorno agrícola. La imagen del pueblo recortado contra el horizonte de la marisma es una de sus postales más auténticas. Otro punto de interés es el Puente Romano, conocido localmente como "el arremete", que evoca el pasado histórico de la zona.

Gavi siendo entrevistado por Barça TV
Gavi atendiendo a la prensa | YouTube

Saborear la despensa de la marisma

La gastronomía es, sin duda, uno de los pilares de la identidad local. El producto estrella es el Tomate de Los Palacios, reconocido con Indicación Geográfica Protegida. Probarlo en una ensalada o como base de platos tradicionales es una obligación. Uno de los platos más célebres es la "sopa tomatá", una delicia que concentra todo el sabor del campo. Los bares y restaurantes locales ofrecen una cocina honesta y contundente.

Para una inmersión completa, visitar el mercado de abastos es una excelente idea. Allí se puede apreciar la calidad de las hortalizas y frutas de la comarca. ¿Cuál es el mejor recuerdo que se puede llevar uno de este destino? Sin duda, el sabor de sus productos frescos. Preguntar por los platos del día garantiza probar recetas caseras que rara vez se encuentran en circuitos turísticos convencionales.

Consejos extra para mejorar tu visita

La proximidad al Parque Natural Brazo del Este y al Parque de las Marismas convierte a Los Palacios y Villafranca en una base ideal para los amantes de la naturaleza. Estos espacios ofrecen rutas de senderismo y son un paraíso para la observación de aves, especialmente durante las migraciones. La mejor época para una visita es la primavera o el otoño. Las temperaturas son más suaves y el paisaje luce en todo su esplendor.

El acceso desde Sevilla es muy sencillo, ya sea por carretera o en transporte público. Esto lo convierte en una opción perfecta para una excursión de un día o una escapada de fin de semana. Planificar la visita fuera de las horas de máximo calor en verano mejorará notablemente la experiencia. La tranquilidad de sus calles al atardecer, con la luz dorada sobre los campos, es inolvidable.