Javier Tebas y Florentino Pérez

El surrealista ataque del Real Madrid a LaLiga: 'El campeonato arranca...'

Ni siquiera ha comenzado la temporada y Real Madrid TV ya ha generado la primera polémica

El fútbol español arranca la temporada 2025/26 en un clima de máxima tensión. Lo que debería ser un verano de ilusión y fichajes se ha visto opacado por una nueva batalla institucional. El Real Madrid ha puesto el ventilador mediático en marcha y las acusaciones contra LaLiga han elevado el debate a un nuevo nivel. Los blancos, heridos tras la negativa a aplazar su debut en Pamplona, han decidido golpear primero y con fuerza.

El Real Madrid acusa a LaLiga y a la RFEF de manipular la competición desde su propio canal

Lo que comenzó como una petición formal de aplazamiento se ha transformado en un incendio. Real Madrid Televisión ha denunciado abiertamente que la Liga arranca "distorsionada, manipulada y sin igualdad de condiciones". El motivo: el club solicitó mover el primer partido ante Osasuna, alegando que la plantilla regresa del Mundial de Clubes sin el descanso mínimo que recomienda la medicina deportiva.

Según la versión madridista, la solicitud fue presentada el 9 de julio y la respuesta llegó el último día de mes, demasiado tarde para planificar cualquier alternativa. La televisión blanca acusa a los organismos federativos y a LaLiga de aplicar el reglamento de manera inflexible, asegurando que "el sentido común fue ignorado por completo". La polémica se acentúa cuando el comunicado apunta directamente a Javier Tebas y a Rafael Louzán, a quienes señalan por influir en las decisiones y "mirar para otro lado".

Un hombre calvo con barba canosa está sentado frente a un micrófono, vistiendo una camisa azul y un saco oscuro, con estantes llenos de libros y objetos en el fondo.
Tebas en el podcast de Jordi Wild | The Wild Project

El Real Madrid advierte que un punto perdido en agosto puede ser decisivo en mayo y acusa a LaLiga de condicionar toda la campaña por falta de sensibilidad hacia la salud de sus futbolistas.

El escándalo del CTA y el papel de Chema Alonso reavivan la sospecha sobre el arbitraje

No es un verano cualquiera en los despachos. El nombramiento de Chema Alonso, reconocido seguidor madridista y nuevo miembro del Comité Técnico de Árbitros, ha desatado un huracán de críticas desde otros clubes y aficiones. La paradoja es evidente: mientras en la calle se acusa al Real Madrid de influir en las decisiones arbitrales, desde el club de Chamartín ahora se pone en duda la integridad del campeonato.

Esta doble vara de medir no ha pasado desapercibida para la opinión pública ni para la directiva de LaLiga. El ruido mediático crece y cada paso en la batalla Madrid-LaLiga-RFEF se interpreta con lupa. El club blanco insiste en la "manipulación" del calendario y exige una revisión profunda del sistema de reparto de esfuerzos y descansos tras competiciones internacionales.

Javier Tebas responde con dureza y convierte el conflicto en un cruce personal

La reacción de Javier Tebas no se hizo esperar. El presidente de LaLiga, habitual en las trincheras del debate futbolístico, publicó un extenso escrito en la red social X. Dirigiéndose a Miguel García Caba, jurista y exdirectivo con pasado en el Real Madrid y la RFEF, Tebas ironizó sobre la flexibilidad del reglamento y cuestionó la integridad de los que, según él, buscan doblar las normas según convenga.

Tebas recuerda que la relación institucional con el Real Madrid está marcada por denuncias, querellas e intentos de inhabilitación. Además, apunta que otros grandes clubes europeos, como el Chelsea o el PSG, tampoco han recibido un trato especial por parte de sus ligas pese a finalizar la temporada más tarde. El presidente defiende que la aplicación del reglamento ha sido impecable, negando cualquier animadversión.

El choque de posturas se agrava cuando Tebas insinúa que en otras épocas sí se interpretaba el reglamento a gusto del "ser superior", alimentando todavía más la narrativa de guerra institucional.