El fútbol de Arabia Saudí continúa su ofensiva global. Lo que comenzó como una estrategia para fichar estrellas veteranas en el tramo final de su carrera ha evolucionado hacia un nuevo modelo: atraer talento joven y consolidado de las grandes ligas europeas. En esta línea, uno de los últimos nombres en aparecer en el radar de la liga saudí es una de las revelaciones de la temporada en el FC Barcelona.
Mientras el Barça pelea por cerrar LaLiga con broche de oro y continúa su proceso de reconstrucción bajo el liderazgo de Hansi Flick, una amenaza externa podría alterar los planes del club catalán. Desde el Golfo Pérsico ya han identificado a un jugador que, por su proyección, versatilidad y carácter, encajaría perfectamente en su ambicioso proyecto de crecimiento.
Una oferta deslumbrante en lo económico
Según ha trascendido, clubes saudíes estarían dispuestos a poner sobre la mesa más de ocho millones de euros netos por temporada para convencer al futbolista de vestir sus colores. Esta cifra, que multiplica varias veces su salario actual, representa un desafío serio para la directiva blaugrana, que deberá gestionar con cautela el interés sin romper su equilibrio interno de sueldos.

No se trata de un fichaje cualquiera. El jugador en cuestión ha sabido consolidarse este año como una pieza clave dentro del vestuario, mostrando un rendimiento que ha superado las expectativas incluso de los más optimistas. Su polivalencia y entrega en el campo lo han convertido en uno de los nombres propios del curso.
Blindaje del Barça ante el interés saudí
Desde la dirección deportiva del Barça no se contemplan salidas fáciles. Aunque la propuesta saudí resulta tentadora a nivel económico, el club no tiene intención de dejar salir al jugador por una cantidad inferior a los 60 millones de euros. Además, su contrato está blindado hasta junio de 2029, lo que da al Barça cierto margen de maniobra en las negociaciones.

No obstante, la situación interna del equipo obliga a evaluar escenarios. La competencia en el centro del campo será feroz la próxima temporada, con nombres como Gavi, Pedri, Frenkie de Jong, Gundogan, Oriol Romeu y el prometedor Marc Bernal luchando por minutos. En ese contexto, una salida bien compensada podría acabar siendo considerada si se alinea con los planes económicos y deportivos del club.
Proyección internacional y carácter ejemplar
El protagonista ha sido, sin duda, uno de los grandes hallazgos de la campaña. Su capacidad para adaptarse a distintas posiciones, su humildad dentro y fuera del campo, y su creciente liderazgo lo han convertido en un modelo a seguir tanto para la cantera como para los nuevos fichajes.
Además, su rol no se limita al campo. Su actitud ha sido celebrada por el cuerpo técnico, que lo considera un jugador “entrenable”, siempre dispuesto a aprender, mejorar y asumir responsabilidades cuando el equipo lo necesita. Su crecimiento ha sido tan notable que su nombre ya ha empezado a sonar para la selección absoluta en futuras convocatorias.
Un cumpleaños con futuro incierto
Curiosamente, este 11 de mayo, el jugador celebró su 22º cumpleaños en medio de los rumores sobre su futuro. Lejos de distraerse, respondió con profesionalidad y compromiso, como lo ha hecho durante toda la temporada. Lleva seis goles y nueve asistencias, y aún le quedan varios partidos por disputar antes de que finalice el curso.
El Barça no quiere perderlo, la afición lo idolatra, y Arabia lo desea. Sin embargo, el propio jugador parece tener los pies en la tierra, y aunque valora el interés saudí, su prioridad sigue siendo triunfar en el Camp Nou. Su nombre es Fermín López, y su historia apenas acaba de comenzar.